Buscar
| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
| 21/04/2025
Dal Poggetto, Royon y Carbajales analizaron en el cuarto episodio de Dínamo cuánto puede afectar la salida del cepo cambiario a la industria energética y debatieron si puede variar el plan de inversiones trazado para Vaca Muerta. ¿Cuál es el impacto en cada segmento de la cadena?
| 09/04/2025
Si bien es cierto que la industria minera argentina se encuentra en franca expansión, Royón indicó que sus actuales exportaciones sólo suman unos US$ 4.000 millones de dólares. «El faltante de dólares que padece el país obliga a diseñar un fuerte programa de desarrollo exportador de alto impacto en todos los sectores, incluida la minería», aseguró la ex secretaría de Energía y de Minería.
| 06/11/2024
Los especialistas y ex funcionarios formaron parte del segundo episodio de Dínamo, el stream sobre energía de EconoJournal. En el encuentro, analizaron cuáles son los desafíos que enfrenta el sector eléctrico y debatieron también sobre los distintos mecanismos para solucionar los cuellos de botella y desarrollar nuevas líneas de transporte.
| 29/02/2024
El titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, nombraría en los próximos días a Alberto Carlocchia en la Secretaría de Minería. Reemplazaría a Flavia Royón, que renunció el 10 de febrero. Fue presidente de CAEM y acaba de renunciar a la gerencia en la compañía Patagonia Gold.
| 10/02/2024
La secretaria de Minería se enteró de su despido ayer por la tarde, justo antes de viajar hacia Salta para pasar el fin de semana de Carnaval. La funcionaria fue presa de la furia de Javier Milei contra los gobernadores por el fracaso de la Ley Ómnibus. «No puedo hacerme cargo de la votación de los diputados de mi provincia», le dijo ayer Royón a un empresario de confianza, antes de presentar su renuncia para «evitar el manoseo». El ministro Caputo tiene la prioridad para designar a su reemplazante en la cartera.
| 27/12/2023
El gobierno de Javier Milei designó formalmente a Flavia Royón como secretaria de Minería. Era la titular de la Secretaría de Energía en el gobierno de Alberto Fernández. Allegados de extrema confianza a la funcionaria anticiparon los temas centrales de su gestión. Cuáles son las demandas inmediatas del sector.
| 05/12/2023
La demanda actual del producto está en torno a 1,2 millones de m3 anuales y los cupos de producción vigentes sumaban hasta ahora 1.124.400 m3. Se suponía que con 250.000 m3 se cubría esa diferencia y quedaba una reserva para hacer frente al crecimiento potencial de la demanda, pero la resolución final terminó asignando 413.100 m3. Fuentes del próximo gobierno de Javier Milei aseguraron a EconoJournal que van a poner la lupa en esas asignaciones.
| 04/12/2023
La secretaria de Energía se encontrará este lunes con el futuro jefe de Gabinete de Javier Milei para sellar su incorporación al nuevo gobierno como titular de la Secretaría de Minería. Cerca de LLA señalaron que la funcionario salteña cuenta con conocimiento y experiencia previa en el sector minero y destacaron que su designación puede funcionar como un puente político con las provincias del norte.
| 29/11/2023
La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
WordPress Lightbox