Buscar
# 
| 30/08/2019
El valor del gas para hogares, comercios y pequeñas industrias fue fijado en abril en torno a los US$ 4,60 por millón de BTU e inmediatamente fue pesificado a un tipo de cambio de 41 pesos, que aparece cada vez más atrasado frente a la devaluación. Lopetegui respondería en los próximos días.
| 29/08/2019
¿Qué margen de maniobra tendrá el próximo gobierno para recuperar los márgenes de rentabilidad de cada segmento? ¿Cuál debería ser, a priori, la prioridad de la siguiente administración?
| 16/11/2018
La norma establece en su artículo 7 que el Estado Nacional asumirá el pago de las diferencias diarias acumuladas entre el valor del gas comprado por las distribuidoras y las tarifas vigentes entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019. Será en 30 cuotas mensuales con interés a pagar a partir de octubre de 2019.
# 
| 05/11/2018
Las petroleras volvieron a aumentar en estos días el precio de los combustibles. Con las nuevas subas, las naftas quedaron cerca de converger con la referencia internacional tras el impacto de la devaluación. La meta es alinear nuevamente los precios en diciembre.
| 19/10/2018
Los proyectos de energías renovables de la Ronda 2 del programa Renovar atraviesan serios problemas para acceder al financiamiento. Suman en total 2.000 MW. Se evalúan alternativas y la fecha de inicio de operación comercial es un tema clave.
| 04/10/2018
La Secretaría de Energía publicará en los próximos días una resolución que especifica cómo se cancelarán las acreencias millonarias en favor de las petroleras originadas por las diferencias diarias en el último semestre. El monto se cancelará en 24 cuotas a partir de enero.
| 21/09/2018
Por el efecto de la devaluación, el Tesoro no envió los pesos suficientes para cancelar la remuneración de las generadoras, que está calculada en dólares. Un remanente de $ 5.200 millones se abonará en cuatro cuotas semanales.
# 
| 31/08/2018
El ministro de Energía, Javier Iguacel, tenía previsto recibir ayer por separado a ejecutivos del sector petrolero de cara a articular una nueva suba de los combustibles. Sin embargo, la crisis del dólar, que se magnificó esta semana, llevaría a las empresas a esperar unos días para tener más información en torno a qué pasará con el tipo de cambio antes de ajustar.
| 31/08/2018
Con un dólar que superó los 40 pesos, la mayoría de las distribuidoras —Metrogas, Gas BAN, Camuzzi y EcoGas, entre otras— presentaron dos opciones de cuadros tarifarios de cara a la actualización de octubre. Uno con aumentos moderados, y otro con subas que ascienden hasta el 150 por ciento. La decisión final quedará para fines de septiembre.
| 06/08/2018
Metrogas y Camuzzi propusieron a las petroleras empezar a pagar US$ 3,60 por el gas que consumen los hogares. Es un dólar menos que el precio actual. Además, plantean la pesificación de los contratos de abastecimiento a partir de octubre próximo. Las petroleras se oponen. Se acaba el tiempo para renegociar nuevos términos y condiciones para el mercado de gas.
WordPress Lightbox