Buscar
# 
| 18/06/2020
Con seis meses de demora, el gobierno retomó el pago de las compensaciones a las petroleras que invirtieron en desarrollos de gas no convencional. Tecpetrol y CGC, las principales beneficiarias. Con la medida, el Ejecutivo busca dar un espaldarazo al nuevo esquema de promoción del gas que define con la industria.
# 
| 16/06/2020
El precio será de 3,5 dólares por MMBTu, la vigencia será de 4 años, habrá que cumplir metas de producción y los compromisos de entregas serán para abastecimiento de distribuidoras y CAMMESA.
| 11/05/2020
El presidente de CGC señaló que la confianza hacia adentro de la organización jugará un papel clave para atravesar la crisis. «Permite delegar y tomar decisiones rápidas», destacó. Cómo aprovechar la baja de los precios internacionales para pensar un marco regulatorio creíble del sector.
| 22/04/2020
Varios productores ofrecieron gas a Cammesa a US$ 1 por millón de BTU. Se evidencian distorsiones generadas por el programa de estímulo al gas no convencional.
# 
| 20/02/2020
El almacenamiento subterráneo de gas es utilizado en el mundo como herramienta para gestionar esa estacionalidad de la demanda.
# 
| 09/01/2020
CGC un proyecto comercial de almacenamiento de gas en el área Sur Río Chico, en la cuenca Austral. El 20 de diciembre comenzará a inyectarlo gas en un yacimiento depletado de Santa Cruz para acopiarlo y venderlo en el invierno.
# 
| 12/11/2019
RPM Gas S.A., accionista vinculada a Nicolás Caputo, le vendió su parte a Tecpetrol y CGC. EconoJournal reconstruyó la historia de un conflicto entre socios que se remonta a 2011, cuando la firma de Caputo ingresó en la compañía
# 
| 30/08/2019
El valor del gas para hogares, comercios y pequeñas industrias fue fijado en abril en torno a los US$ 4,60 por millón de BTU e inmediatamente fue pesificado a un tipo de cambio de 41 pesos, que aparece cada vez más atrasado frente a la devaluación. Lopetegui respondería en los próximos días.
| 13/05/2019
El VP comercial de CGC realiza un profundo diagnóstico del funcionamiento del mercado de gas. Propone regulaciones claras que permitan invertir a largo plazo. Y traza un conjunto de ideas para crear un mercado de exportación de gas para desarrollar Vaca Muerta y otras cuencas. A corto plazo, una propuesta: instrumentar una subasta de gas más plana que incluya no sólo a la demanda residencial, sino también a la generación eléctrica.
# 
| 19/03/2019
Las productoras pidieron por carta a Lopetegui que, antes de avanzar con la licitación del nuevo gasoducto a Vaca Muerta, releva la capacidad de transporte remanente en el sistema. Sugieren que existen obras inconclusas en el sistema de TGS que ya fueron pagadas durante el gobierno anterior. Advierten que es más económico ampliar ductos existentes que construir uno nuevo desde Neuquén.
WordPress Lightbox