Infraestructura clave
TGN finalizó la primera etapa de las obras de la reversión del Gasoducto Norte
3 de julio
2023
03 julio 2023
La obra es para revertir el histórico sentido que tiene el ducto troncal y poder enviar gas de Vaca Muerta al norte del país. Esta primera etapa demandó tres meses y una inversión de 3.000 millones de pesos. El gobierno espera que la reversión completa esté finalizada en mayo de 2024.
Escuchar este artículo ahora

La transportista de gas TGN, que opera más de 11.000 kilómetros de ductos en todo el país, finalizó la primera etapa de las obras de reversión del Gasoducto Norte, clave para abastecer con gas de Vaca Muerta el norte del país y reemplazar el declino de los envíos de Bolivia. La reversión del Gasoducto Norte es para darle un sentido inverso al actual y es una obra que está dividida en varias etapas. Esta primera parte demandó tres meses y una inversión de 3.000 millones de pesos. El gobierno espera que todas las etapas de la reversión estén concluidas para mayo de 2024.

Según indicó en un comunicado, TGN concluyó dos obras en la provincia de Córdoba que “son estratégicas para la reversión”. Concluida esta primera etapa, se incrementa el volumen de transporte en un 40%, ya que pasa de 7 a 10 millones de m3 diarios (MMm3/d) de gas natural para el abastecimiento a industrias, centrales térmicas y hogares. Además, la obra generará un ahorro fiscal estimado en 23 millones de dólares por mes porque reemplaza importaciones de energía con gas de producción local.

La obra completa para revertir el Gasoducto Norte requiere de una inversión de US$ 713 millones, según explicó la secretaria de Energía, Flavia Royón. El gobierno, que en los próximos días se cree que podría lanzar la licitación, ya acordó con la CAF, que aportará US$ 540 millones. El 25% del financiamiento restante podría salir de fondos de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, con el fondo que surge de las exportaciones de energía eléctrica a Brasil.

Santa Fe – Córdoba

Las obras del primer tramo fueron ejecutadas en las plantas compresoras Leones y Tío Pujio y permiten revertir la dirección del flujo del gas desde la Planta Compresora San Jerónimo, al sur de la provincia de Santa Fe, hasta el centro de la provincia de Córdoba.

La Secretaría de Energía había dispuesto la adecuación de Leones y Tío Pujio mediante la resolución 17/2023 de enero de este año, que tuvo la intención de acelerar las obras de infraestructura para que el gas de Vaca Muerta llegue a esa zona del país. La reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria del Gasoducto Néstor Kirchner, que se inaugura el próximo 9 de julio, según informó el gobierno. Estas obras harán posible que el gas pueda llegar también a países de la región, como Chile y Brasil.

La adecuación de las plantas compresoras “contempló la modificación de los colectores de succión y descarga, interconexiones de los gasoductos troncal y loop existentes, además de trabajos civiles, eléctricos y de instrumentación complementarios, que incluyen la adecuación de los sistemas de control. También contó con pruebas hidráulicas en tres segmentos del Gasoducto Norte troncal y el incremento de la presión operativa en los Tramos 10 y 11”, destacó TGN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/08/2025
La compañía del grupo Techint acaba de terminar la perforación de pozo de 3582 metros de rama lateral combinando la utilización de un motor de fondo con sistemas digitales y de inteligencia artificial que le permitieron reemplazar el uso de una herramienta direccional (RSS, por sus siglas en inglés), que es mucho más costosa.
| 05/07/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
#,  
| 05/07/2025
El gobernador conversó con EconoJournal sobre la participación de GYP en el proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS) que lleva adelante YPF. La petrolera neuquina tiene una participación accionaria del 1% que le permitirá evacuar 5.000 barriles diarios de petróleo. Además, dijo que impulsará la presencia de GYP en nuevos proyectos de evacuación y transporte de hidrocarburos.
# 
| 05/07/2025
La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas en condición firme. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400.000 m3.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS