EN ALEMANIA
Royón viajó a Berlín para conocer el avance de los proyectos de una petrolera alemana en Argentina
24 de marzo
2023
24 marzo 2023
La secretaria de Energía se reunió con las autoridades de Wintershall Dea en Alemania. En el encuentro dialogaron sobre los proyectos que posee la compañía en Argentina y evaluaron la factibilidad de que se lleven a cabo actividades de gestión del carbono e hidrógeno en el futuro.
Escuchar este artículo ahora

La secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunió este martes con el CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, en Berlín. En el encuentro dialogaron sobre la relación entre Argentina y Alemania en materia energética. También, sobre los avances en las iniciativas que tiene la compañía en Tierra del Fuego y Neuquén, el proyecto de desarrollo gasífero Fénix y la perforación de 20 pozos en el yacimiento neuquino de Aguada Pichana Este, respectivamente.

Ambos proyectos resultan estratégicos para Argentina puesto que contribuirán a lograr el abastecimiento interno del país y reducir las importaciones de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés).

De la reunión también participaron Florencia Travieso, subsecretaria de Coordinación Institucional; Fernando Brun, embajador de Argentina en Alemania y a Santiago Sacerdote, gerente ejecutivo de YPF Nuevas Energías.

Entre las otras temáticas que se abordaron en el encuentro, se evaluaron posibles actividades de gestión del carbono e hidrógeno en Argentina en un futuro próximo.

Frente a esto, Mehren sostuvo que «el gas natural juega un papel clave en Argentina. Wintershall Dea contribuye con su vasta experiencia, sus conocimientos tecnológicos y sus sólidos proyectos a la producción de energía en el país». «Al enfocarse en el gas, la compañía apoya a Argentina en su camino hacia el autoabastecimiento energético, contribuyendo a la vez a la transición energética del país«, planteó.

Un comentario

  1. Creería que la Secretaria Royon, de Energia ,debiera priorizar el TEMA DE LOS COMBUSTIBLES SINTETICOS,
    -A tal.Fin ,debiera presentar al Congreso una LEY Regulatoria ,para la CAPTACION DE CO2 En las plantas Térmicas de Generación Energética ,Simultaneamente con la Generación de H2,a partir de Renovables y/o de «H2 Azul»(Mientras crecen las Renovables,hasta Llegar a lNEUTRALIDAD DEL CARBONO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
| 07/22/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación que cargará 114.000 m3 de petróleo producido en Vaca Muerta con destino a Estados Unidos.
# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS