Infraestructura
En una semana de máxima incertidumbre, constructoras presentan las ofertas para el gasoducto Néstor Kirchner
8 de julio
2022
08 julio 2022
Los privados tendrán hasta las 10.30 de este viernes para llevar a las oficinas de Enarsa sus propuestas técnico-económicas a fin de adjudicarse la construcción del caño a Vaca Muerta. Algunas empresas sondearon la posibilidad de prorrogar una semana más la presentación por la incertidumbre del dólar y las variables financieras de la economía. Pero el gobierno descartó esa alternativa para evitar que se interprete que la obra sigue demorada. Qué datos se conocerán hoy.
Escuchar este artículo ahora

Un camión de televisión se estacionó hoy a las 7 AM sobre avenida Libertador al 1000 frente al edificio de Enarsa para registrar desde temprano la presentación de las ofertas técnico-económicas para construir el gasoducto Néstor Kirchner, el proyecto energético que quedó envuelto en una polémica por la lentitud con la que el gobierno avanzó en su licitación, que es inversamente proporcional a la necesidad de la obra en el sistema energético argentino, y también por la renuncias y desafortunadas acusaciones políticas hacia dentro del Frente de Todos que incluso motivaron una breve judicialización.

Si faltaba agregar un capítulo más para que el proceso sea todavía más complicado, el destino quiso que la presentación de las propuestas se concrete este viernes 8 de julio justo al cierre de una de las peores semanas para el gobierno de Alberto Fernández, en un contexto de máxima incertidumbre en la mayoría de las variables centrales de la economía (valor del dólar, riesgo país y liquides de reservas del BCRA, entre otras).

«Son ofertas de alto riesgo, porque es casi imposible cerrar un número final en un escenario como este. Fue muy difícil cotizar algunos ítems del pliego que son importados sin saber qué va a pasar con el dólar”, reconocieron a EconoJournal desde una empresa constructora. “En alguna conversación informal, se le llegó a plantear a Enarsa la posibilidad de postergar la presentación de ofertas una semana más, pero la alternativa fue descartada de plano porque el gobierno no quiere que se siga instalando que la obra se complica”, agregaron.

Contendientes

Se descuenta que Techint Ingeniería y Construcción, subsidiaria del holding que encabeza Paolo Rocca, y Sacde, la empresa que pertenece a los accionistas de Pampa Energía, participarán del concurso. Lo harán juntas a través de una UTE para poder adjudicarse dos tramos contiguos. A esa lista se sumarán BTU y Víctor Contreras y Contreras Hermanos. Los dos últimos lo harán de modo conjunto en una UTE.

Lo interesante pasa por conocer si se incorporará algún contendiente más con antecedentes técnicos más difusos, como por ejemplo Vertúa.

Este viernes sólo se conocerá qué compañías están en carrera para adjudicarse alguno de los seis pliegos que conforman la licitación y el monto de la póliza de caución a modo de garantía que incluyó cada una.

Luego habrá que esperar al menos 20 días para que haya novedades, que es el plazo mínimo que se tomará la comisión evaluadora para definir a los ganadores. Se descarta, sin embargo, que en una coyuntura política y económica como esta, los tiempos terminarán extendiéndose.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/22/2025
La propia naturaleza de los activos que tiene Enarsa hace difícil avanzar con su privatización en un solo paquete. Por lo tanto, la venta de cada activo que controla la empresa estatal se realizará por separado. La iniciativa explicita que lo primero serán las acciones que tiene en Citelec, firma controlante de Transener, para lo cual se realizará un concurso público nacional e internacional. Esos papeles cotizan a unos US$200 millones.
# 
| 04/16/2025
El CEO de Techint Ingenieria y Construccion remarcó que necesitarán socios que los complementen en la parte tecnológica de los proyectos de GNL. La empresa constructora del Grupo Techint viene trabajando en un potencial proyecto de GNL en México y está atenta a oportunidades la región y Estados Unidos. «Vamos a tener el título de exportador de GNL de baja escala», dijo Scarpari sobre la Argentina.
| 03/11/2025
La empresa estatal está definiendo los detalles del primer llamado internacional para importar unos 5 cargamentos de Gas Natural Licuado.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS