Surtidores
Por la suba del bioetanol, podría aumentar el precio de los combustibles
2 de abril
2018
02 abril 2018
El ministerio que conduce Juan José Aranguren actualizó los valores del bioetanol de caña de azúcar y de maíz, que se incrementarán para el mes de abril un 3,54% y 7,96%, respectivamente. Era una medida esperada por los productores de biocombustibles. Podría incrementarse el precio de las naftas.
Escuchar este artículo ahora

En abril el bioetanol elaborado a partir de la caña de azúcar aumentará 3,54% y el producido a base de maíz lo hará en un 7,96%. Era una medida esperada por el sector de los biocombustibles ya que desde octubre-noviembre que no se actualizaban estos valores, incluso habían caído.

El aumento en el bioetanol de hoy puede tener -en el corto plazo- un impacto en los tableros de precios en las estaciones de servicio, ya que las petroleras están obligadas por ley a mezclar con corte de 12% sus naftas con biocombustibles.

El incremento es en dos tandas, ya que la primera en realidad corresponde a una actualización de los valores dado que estos se mantenían congelados desde los últimos meses del año pasado, según explicaron a Econojournal fuentes del sector privado de los biocombustibles.

La primera tanda es la actualización a partir de hoy y para los días que restan de marzo. La segunda, corresponde a los incrementos para el mes de abril.

De esta manera, el bioetanol de caña de azúcar se ajustará desde hoy un 7,5% y tendrá otro aumento para el mes de abril de 3,5%. Lo mismo pasará con el bioetanol producido con maíz, que tendrá un primer aumento de 10,5% y en la segunda tanda un aumento, esperado por los productores, que será de 7,96% en abril.

De esta manera, el precio por litro de este biocombustibles será el próximo mes de $ 16,16 en el caso de la caña de azúcar y de $ 13,16 para el elaborado a base de maíz.

La medida se conoció hoy a través de la resolución 92/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial bajo la firma del ministro de Energía, Juan José Aranguren.

El precio del bioetanol de caña de azúcar y de maíz bajó y se congeló en noviembre hasta ahora. Con la resolución de hoy se actualizan los valores entre noviembre y marzo y se establecieron los precios para abril. De todos modos, según señaló la misma fuente a este medio, “el precio del bioetanol en dólares sigue retrasado si comparamos octubre de 2017 con lo que se fijó para abril próximo”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/27/2025
La cartera a cargo de María Tettamanti habilitó una segunda suba del precio de adquisición del biodiesel en octubre. El biocombustible elaborado a base de aceite de soja ya había aumentado un 5% a principios de mes. Las pymes productoras de biodiesel, producto que se mezcla con el gasoil, están en crisis porque no llegan a cubrir los costos. Muchas habían paralizado la producción, según habían advertido las cámaras del sector.
| 10/07/2025
Directivos de las empresas de generación Central Puerto, PCR, Pampa Energía, YPF Luz y Genneia debatieron sobre la reforma eléctrica que está llevando adelante el gobierno nacional. Remarcaron que la transición hacia un cambio estructural del sistema tiene que ser ordenada.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS