EN LA FORMACIÓN HUITRÍN
Con un equipo propio, Aconcagua Energía comenzó la perforación de su primer pozo en Mendoza
10 de enero
2024
10 enero 2024
La petrolera comenzó la perforación del pozo SR.x-1001 en la formación Huitrín en Mendoza. Con una inversión inicial de 4,5 millones de dólares, es el primer pozo 100% propio que la petrolera perfora en la provincia. Aconcagua evalúa adquirir otro equipo de perforación para incrementar la actividad en la región.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Aconcagua Energía inició este martes la perforación del pozo SR.x-1001, el primer pozo propio que la compañía perfora en la provincia de Mendoza, valiéndose de un equipo de su pertenencia. La empresa también evalúa sumar un equipo de perforación adicional para incrementar la actividad en la región.

El pozo SR.x-1001 se encuentra en la zona de Confluencia Sur. Tiene una profundidad inicial estimada de 2000 metros y está soportado por un modelo de simulación 3D. El pozo forma parte de un proyecto integral que tiene actividad complementaria de reparación de pozos productores e inyectores para lograr una mayor eficiencia y mejorar el factor de recobro en la formación Huitrín.

La actividad inicial se esta llevando adelante con un equipo de torre propio, el perforador A-301, adquirido en 2023 y operando desde agosto. Aconcagua prevé para esta fase una inversión superior a los US$ 4,5 millones y la contratación directa de 60 personas.

En una segunda etapa se prevé la profundización del pozo SR.x-1001 con el objetivo de investigar horizontes profundos en la cuenca neuquina, dentro de la provincia de Mendoza.

Crecimiento continuo

El proyecto es ejecutado por Petrolera Aconcagua Energía S.A. (PAESA), el brazo petrolero del grupo energético Aconcagua Energía, que sigue apostando por el crecimiento continuo en el sector energético argentino.

“Estamos convencidos que hay muchas oportunidades para seguir desarrollando los hidrocarburos en la provincia de Mendoza, Río Negro y Neuquén. Para ello se requieren inversiones genuinas, y en Aconcagua Energía estamos dispuestos a ello, acompañando y promoviendo el desarrollo industrial de la región”, señaló el presidente & CEO del grupo, Diego Trabucco.

Además de incrementar su participación en el sector de hidrocarburos, Aconcagua también avanza en generación de energía eléctrica mediante la construcción de dos parques solares en la provincia de Mendoza y térmica e hidroeléctrica tras la reciente incorporación de los activos de Orazul Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/01/2025
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza expondrá en la PDAC los avances del plan que está llevando adelante la provincia para poner en marcha nuevos proyectos mineros sin violar la ley que prohíbe la utilización de cianuro, ácido sulfúrico y mercurio en la actividad. En Malargüe ya hay 34 proyectos de exploración autorizados y en Las Heras PSJ espera el aval provincial para comenzar a construir su mina de cobre.
| 02/27/2025
La principal compañía generadora de renovables del país inauguró el parque solar Malargüe I de 90 MW. Con la presencia de autoridades provinciales, locales y nacionales, Genneia anunció inversiones en otros dos proyectos solares en Mendoza. Genneia superará los 1500 MW en energias renovables en 2026.
| 02/05/2025
El acuerdo tiene como objetivo cerrar la compra de los bloques ubicados en Mendoza, Río Negro y Neuquén que la petrolera YPF puso a la venta como parte de su plan destinado a focalizarse en Vaca Muerta. El financiamiento por parte de Trafigura se dio bajo la modalidad de pago anticipado por la compra de gas y petróleo.
# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS