PARA FORTALECER LA SUSTENTABILIDAD DE SU OPERACIÓN
Petroquímica Río Tercero realizó su primera medición de huella de carbono
23 de noviembre
2023
23 noviembre 2023
El estudio fue realizado por la consultora AERO en una alianza estratégica promovida por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial (IARSE). La medición permitió reconocer los principales puntos de impacto para implementar planes de reducción y mitigación con el objetivo de lograr un modelo de negocio bajo en carbono.
Escuchar este artículo ahora

Petroquímica Río Tercero (PR3) completó su primer ejercicio de medición de Huella de Carbono Organizacional, alineado al compromiso con la sustentabilidad y con la gestión de impactos ambientales.

Según destacaron desde la firma, esta iniciativa brinda a PR3 una línea base para la elaboración de un plan estratégico de mitigación ambiental con la implementación de prácticas orientadas a contribuir a la economía circular, reforzando aquellas que ya forman parte de su sistema de gestión ambiental.  Este nuevo hito fue afrontado con el apoyo técnico y la facilitación de la consultora Aero Sustentable, en el marco de una alianza promovida por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial (IARSE).

Estudio

En este sentido, Juan Pablo Ceballos, CEO de PR3, destacó que“esta iniciativa resulta un compromiso real y concreto para avanzar en nuestra estrategia de descarbonización y se integra con el proceso de fortalecimiento de la gestión de Sustentabilidad y Responsabilidad Social que PR3 ha venido desarrollando en los últimos años”.

Por su parte, Marcelo Larcher, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente, consideró que «haber medido la huella de carbono organizacional nos permite contribuir a la lucha contra el cambio climático al establecer medidas de reducción y compensación, alineando nuestra estrategia climática con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, minimizando el impacto de nuestra operación sobre el ambiente.»

Medición

El ejercicio de medición de la Huella de Carbono Organizacional se centró en la evaluación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2, aquellos sobre los que la empresa tiene control directo. El estudio se realizó en base a las emisiones de la planta industrial ubicada en la ciudad de Río Tercero (Córdoba) y las oficinas de PR3 en la localidad bonaerense de Pilar, considerando el período enero- diciembre 2022.  

El reporte de la huella de carbono le permitirá a PR3 potenciar su estrategia de descarbonización, en la que ya está avanzando con acciones de mitigación como el acuerdo firmado este año con YPF Luz para abastecer 28.200 MWh/año de energía eléctrica, equivalente al 30% de la demanda de la compañía, proveniente del Parque Solar Zonda. Este suministro de energía “limpia” evita 7.463 toneladas de emisiones equivalentes de CO₂ por año, remarcaron desde la empresa.

Asimismo, desde PR3 destacaron que, en producción química y petroquímica, la energía eléctrica constituye una materia prima, por lo que, con estas acciones, PR3 mejora su competitividad y baja su huella de carbono, incorporando recursos renovables a sus procesos productivos.

Sustentabilidad

En este mismo marco, PR3 ha comenzado un proceso integral de fortalecimiento de la gestión de responsabilidad social y sustentabilidad que incluyó etapas de sensibilización y capacitación en base a criterios ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) involucrando a todas las áreas y niveles jerárquicos, así como el autodiagnóstico con Indicadores Ethos-IARSE para Negocios Sustentables y Responsabilidad, planificación estratégica y la elaboración de su primer Reporte de Sustentabilidad.

Por último, desde la empresa manifestaron: “Impulsar un negocio sustentable implica trabajar sobre sus impactos económicos, sociales y ambientales, pero para ello es necesario medir, hacer, planificar y reportar. De esta manera, PR3 impulsa su gestión hacia la sustentabilidad y el liderazgo responsable en la industria química y petroquímica”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/14/2025
DECARBON 2025 reunió a líderes de la industria para trazar el rumbo de las estrategias de transición energética sostenible en Berlín, Alemania, los días 10 y 11 de febrero. Los temas centrales incluyeron soluciones para reducir la huella de carbono en todos los segmentos de la industria, producción de hidrógeno, avances en refinación, integración de principios de circularidad y otros.
| 02/05/2025
La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero. Líderes del sector energético debatirán sobre diversas soluciones para disminuir las emisiones de carbono.
| 12/12/2024
La nueva edición de DECARBON 2025 invita a los profesionales del sector de oil & gas a abordar el desarrollo e implementación de estrategias de descarbonización para las principales compañías del sector energético, refinerías, EPC y operadores de oleoductos. El evento tendrá lugar en Berlín, Alemania, del 10 al 11 de febrero.
| 10/15/2024
Según precisaron desde la organización, para compartir la experiencia de las empresas en la implementación de tecnologías de mantenimiento predictivo para descarbonizar las operaciones, representantes de ingeniería y construcción, refinerías y proveedores de servicios se unirán a la mesa redonda el primer día de DECARBON 2025. La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS