DEL 22 AL 24 DE MAYO
Se realizará una nueva edición de la exposición internacional de Arminera
12 de mayo
2023
12 mayo 2023
El encuentro reunirá a los principales referentes del sector. El objetivo consiste en lograr una sinergía entre los diferentes actores de la cadena y evaluar las oportunidades que existen en la industria minera.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) junto a Messe Frankfurt Argentina organizará la nueva edición de Arminera 2023. Este año la exposición internacional de minería que reúne a los principales referentes del sector cumple su 25° aniversario. Esta edición será la primera tras la pandemia.  

El encuentro reunirá a operadoras, proveedores y referentes del sector con el objetivo de lograr una sinergía entre todos estos actores. Se realizará del 22 al 24 de mayo, en el predio ferial La Rural, en Buenos Aires. El ingreso será sin cargo. 

La exposición minera será por primera vez carbono neutral con la meta de llevar adelante prácticas sustentables. Para esto, Arminera medirá la huella de carbono antes, durante y después del evento, es decir, la cantidad total de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos o reducidos durante la organización y puesta en marcha del evento. 

Lanzamiento

En la exposición internacional se hará el lanzamiento del primer índice de costos de la minería argentina. El índice va a permitir analizar en qué posición se encuentra el país en relación a otros países de la región y también a nivel global. Se trata de un parámetro destinado para la industria metalífera como para el litio. 

Actividades

CAEM y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) brindarán un encuentro con los CEOs de la industria. La idea es abordar las oportunidades y desafíos que tiene el sector y su cadena de valor para poder identificar las oportunidades de negocio que existen para las compañías. En este sentido, se disertará sobre marcos regulatorios, licencia social, consenso político y también sobre las potencialidades de las provincias productivas.

También se desarrollará un seminario organizado por el Colegio Argentino de Ingenieros en Minas (CADIM) que tiene como objetivo actualizar e impulsar la eficiencia del sector, tomando como punto de partida la ingeniería. 

A su vez, en la exposición también tendrá lugar la Convención de materias primas entre la Unión Europea y América Latina. Se trata de un evento que busca promover las inversiones europeas en cadenas de valor sostenibles de materias primas en la región. 

Habrá conferencias de Israel y un seminario de Australia en donde se conversará sobre el estado de situación del sector minero en ambos países y se dictarán charlas sobre la agenda minera. 

Además, la Secretaría de Minería y el Consejo Federal de Inversiones realizarán el encuentro “Minería en Argentina: una apuesta al desarrollo integral” que propone promover la inversión público-privada en la industria minera.

De igual manera, habrá conferencias de los expositores, encuentro de desarrollo de proveedores locales, ronda de negocios internacional y se presentará un sector denominado “Plaza de Máquinas” en donde las empresas expondrán la maquinaria utilizada en el sector minero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS