EN LA FERIA DEL LIBRO
Presentarán un libro sobre el desarrollo de la exploración y explotación offshore en Argentina
8 de mayo
2023
08 mayo 2023
Verónica Tito, abogada especialista en regulación energética, presentará su libro sobre el desarrollo del offshore en Argentina . El objetivo de la obra es acercar al público información sobre las características y particularidades de la explotación y exhibir las oportunidades que posee el país.
Escuchar este artículo ahora

La abogada y especialista en regulación energética Verónica Tito presentará su libro “La exploración y explotación de hidrocarburos offshore en la República Argentina.  Su marco legal: oportunidades y desafíos”, en la Feria del Libro. 

La presentación se llevará a cabo en el predio ferial La Rural, el 12 de mayo a las 14.30 horas en la sala Horacio González. Allí la autora dialogará con los presentes sobre la oportunidad de desarrollo que representa esta actividad hidrocarburífera  y los desafíos de planificación que requiere. 

El objetivo del libro es aportar información al público acerca de las características y particularidades que posee el offshore y dar a conocer la oportunidad que su desarrollo le brinda a la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/22/2025
El objetivo de la misión será promover la colaboración entre los ecosistemas energéticos de Argentina y Estados Unidos e identificar nuevas oportunidades de comercio e inversión.
# 
| 03/27/2025
Las ventas alcanzaron los US$ 158 millones, representando un incremento del 20% respecto a 2023. El EBITDA fue de US$ 66,1 millones, con un margen del 42%, reflejando un aumento del 42% interanual. Y las inversiones totalizaron los US$ 130 millones.
| 03/11/2025
El ejecutivo de TotalEnergies dialogó con EconoJournal en el CERAWeek 2025 y detalló cuáles son las oportunidades de crecimiento que tiene la compañía en el Presal de Brasil. También explicó el impacto de la electrificación del yacimiento Aguada Pichana Este en Vaca Muerta que implica menor generación de fuel gas y dejó su posición sobre el debate que plantea Trump: “La transición energética no es una fantasía, pero tiene que haber una estrategia balanceada entre el Oil&Gas y la energía verde”
| 02/20/2025
La compañía nórdica busca desprenderse de su participación en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Norte, dos bloques ubicados en Vaca Muerta que son operados por YPF. La petrolera bajo control estatal cuenta con un derecho de preferencia por lo que se encuentra en una posición ventajosa para encarar la negociación. El proceso de venta no incluye las concesiones offshore que posee Equinor.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS