Post Energia – Wide 1

  
Análisis
Pese al salto nominal de hasta un 180%, las tarifas de gas se mantienen en términos reales por debajo que las de 2020
Jue 4
mayo 2023
04 mayo 2023
Para los hogares de altos ingresos, las tarifas de gas aumentarán en mayo un 179% con relación a las que estaban vigentes en junio de 2022. Sin embargo, medida en pesos constantes, siguen por debajo que las de 2020 y 2019. Para los usuarios de ingresos medios y bajos, el gobierno mantuvo la política de atraso tarifario con alzas que corren de atrás a la inflación.
Escuchar audio de la nota

El gobierno oficializó el viernes pasado los nuevos aumentos en las tarifas de gas con vigencia a partir del 1º de mayo. A través de las resoluciones N° 186 a 196 publicadas en el Boletín Oficial el 28 de abril, el Ente Regulador del Gas (Enargas) autorizó incrementos en los segmentos de transporte y distribución de gas natural. El incremento en distribución (VAD) fue mayor para los usuarios del Nivel 1 (de alto poder adquisitivo) que para los de niveles bajos (tarifa social) y medios (Nivel 3), tal como adelantó EconoJournal. Pese al importante salto nominal que se registrará en las boletas, un informe indica que las tarifas medias plenas de gas se mantienen más bajas en comparación con las que estaban vigentes en 2019 y 2020.

De acuerdo con el relevamiento realizado por la consultora Economía y Energía, que dirige Nicolás Arceo, la tarifa media plena de gas natural para los usuarios residenciales de altos ingresos —que representan un 33% del total de los hogares en todo el país y están categorizados como Nivel 1 según la segmentación que se puso en marcha el año pasado— alcanzará los 6821 pesos mensuales en el mes de mayo. Es un 23% más que en marzo pasado y un 179% más que en junio de 2022, por encima de la inflación registrada en el período.

Para los usuarios de bajos ingresos (Nivel 2), la tarifa promedio a pagar en el mes de mayo será de 2485 pesos, un 47% más que en marzo y un 47% más que en junio de 2022. En cambio, la tarifa media que los usuarios del Nivel 3 (sectores medios) pagarán en mayo sería de 4892 pesos, un 23% más que en marzo y un aumento del 100% con respecto a junio del año pasado.

Fuente: Economía y Energía

Pesos constantes

Pese a estos incrementos, el informe de Economía y Energía señala que las tarifas medias de gas de los usuarios residenciales de los tres Niveles se mantienen por debajo de la tarifas de 2020 y 2019 medidas en pesos constantes. En comparación con la tarifa de 2019, la más alta en los últimos años, pagará un 32% menos.

En el caso de los usuarios de Nivel 2, el informe concluye que «los reducidos incrementos verificados a lo largo de los últimos años determinaron una sustantiva reducción de las facturas en términos reales». Algo similar sucede con los usuarios de ingresos medios, cuya tarifa en pesos reales será en mayo un 53% menor con respecto al 2019.

Para los usuarios residenciales, el Enargas aprobó un incremento de 95% en la tarifa de transporte. En tanto, el valor agregado de distribución (VAD) subió un 115% para los usuarios de Nivel 1, un 56% para los de Nivel 2 y un 71% para los de Nivel 3. Todas estas variaciones son con respecto a marzo de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Enargas-1
# 
| 08/23/2023

Presionado por el gobierno, el Enargas intentó aclarar la información publicada sobre la indexación mensual de tarifas

Las autoridades del Enargas, presionadas por el gobierno, emitieron un comunicado en donde afirman que no se encuentran trabajando en la implementación de un índice de gas para indexar mensualmente las tarifas. El comunicado advierte que el Ente aún no está abocado a la implementación del esquema. El acuerdo es que sean los privados los que propongan la iniciativa y no el organismo el que sugiera avanzar en ese sentido.
tarifas-de-gas
# 
| 08/23/2023
El ente regulador prepara la creación de un Índice del Gas que ponderará distintos componentes a fin de actualizar automáticamente las tarifas de gas natural mes a mes. La intención es saldar la discusión técnica con las empresas en los próximos dos o tres meses. Dudas entre los privados.
Massa-Edesur-1024x576
# 
| 05/02/2023
Sergio Massa autorizó una fuerte suba de las tarifas de electricidad para los usuarios del Nivel 1, donde se concentran los hogares de mayores ingresos y todos aquellos que no se inscribieron en el registro para conservar el subsidio. También incluye a los hogares del Nivel 3 que tengan excedente de consumo. Comenzará a regir desde el 1° de mayo. El impacto en las facturas finales superará un aumento del 400% en comparación con junio de 2022.
Gas-1
# 
| 04/27/2023
Luego de haber tenido que enfrentar una insólita objeción de la Procuración del Tesoro, en Economía ahora están a la espera de que el presidente Alberto Fernández rubrique el expediente para poder avanzar con la medida que supone una recomposición del 110% en los ingresos de las distribuidoras, como Metrogas y Naturgy.
WordPress Lightbox