Gas de Vaca Muerta
El gobierno aprobó el contrato del préstamo de US$ 540 millones de la CAF para la reversión del Gasoducto Norte
27 de abril
2023
27 abril 2023
El gobierno aprobó por decreto el modelo de contrato con la CAF para financiar parte de la obra de reversión del Gasoducto Norte, que permitirá enviar gas de Neuquén hacia el norte del país. El proyecto contempla la adecuación de las plantas compresoras Leones y Tío Pujio, a cargo de Transportadora Gas del Norte (TGN).
Escuchar este artículo ahora

El gobierno aprobó el modelo de contrato del préstamo de US$ 540 millones que aportará la Corporación Andina de Fomento (CAF), el banco de desarrollo de América Latina, para financiar la obra de reversión del Gasoducto Norte, que permitirá que el ducto sea dirigido desde el sur hacia el norte para transportar la producción de Vaca Muerta hacia el norte del país. Lo hizo mediante el decreto 230/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El contrato aclara que el préstamo es por 15 años e incluye “un periodo de gracia de 54 meses, ambos contados a partir de la fecha de entrada en vigencia”. El órgano ejecutor de la obra será “el Ministerio de Economía, por intermedio de la Secretaría de Energía, a través de la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA)”. Los intereses “serán calculados a la tasa anual variable que resulte de sumar la SOFR (Secured Overnight Financing Rate Data, publicada por la Reserva Federal de Nueva York) a plazo aplicable al respectivo período de intereses y un margen de 2%”.

La obra

La relevancia que tiene la obra es que este gasoducto troncal, construido en 1960, se complementará con la construcción del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK), que llegará a San Jerónimo, al sur de Santa Fe. Todas estas iniciativas son parte del programa Transport.Ar, el plan -que estuvo al menos dos años demorado- impulsado por el Poder Ejecutivo para ampliar la capacidad de transporte de gas del país para aprovechar la producción de Vaca Muerta.

El Gasoducto Norte, operado por Transportadora Gas del Norte (TGN), permitió importar gas desde Bolivia. La reversión es parte de las obras complementarias del GNK y contempla la adecuación de las plantas compresoras Leones y Tío Pujio, a cargo de TGN. Los trabajos en estas plantas permitirán enviar hasta 19 millones de metros cúbicos por día (MMm3/día) de gas adicionales desde Neuquén hacia Salta, inyectando gas en sentido inverso al de ahora.

El primer artículo del decreto afirma: “Apruébase el modelo de contrato de préstamo CAF a celebrarse entre la República Argentina y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de US$ 540.000.000, destinado a financiar parcialmente el Proyecto de Reversión del Gasoducto Norte – Obras Complementarias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
| 10/13/2025
La obra, que demandó más de $ 350 millones, fortalecerá la capacidad de respuesta y la seguridad de la comunidad y del sector productivo local.
| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS