EN CAMPANA
Flavia Royón visitó la refinería de AXION energy
6 de octubre
2022
06 octubre 2022
La secretaria de Energía y el CEO de Pan American Energy realizaron una visita a la refinería de Axion Energy y destacaron el proyecto de ampliación de la planta.
Escuchar este artículo ahora

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y el CEO de Pan American Energy Group, Marcos Bulgheroni, recorrieron la refinería de AXION energy ubicada en la localidad bonaerense de Campana.

Tras la recorrida por las instalaciones de la planta, Royón resaltó “una refinería que se ha convertido en una de las más grandes de nuestro país que apuesta año a año a la producción, al trabajo, garantizando la demanda local de diésel y sustituyendo importaciones”.

En ese sentido, destacó el proyecto de ampliación de la refinería Campana haciendo hincapié en que «así como estamos avanzando en obras de transporte de hidrocarburos, como el gasoducto Néstor Kirchner, es necesario también ampliar nuestra capacidad de refinación, con plantas modernas que funciones con los más altos estándares de calidad».

La refinería de AXION energy, la más moderna de Sudamérica, es la única de la Argentina que produce todo el gasoil con ultra bajo contenido de azufre, alcanzando los más altos estándares mundiales.

Para conseguirlo e incrementar en 60% su capacidad de producción de combustibles más amigables con el medio ambiente y construir modernas unidades que optimizan la gestión ambiental de la refinería, la compañía desembolsó más de USD 1500 millones, lo que constituyó la inversión más grande de los últimos 30 años en el sector de refinación de la Argentina.

Por su parte, Bulgheroni remarcó «estas inversiones nos permiten profundizar el proceso de industrialización del petróleo que también producimos”.

De la visita también participaron Diego Mouriño, vicepresidente de Operaciones de AXION energy; Agustín Agraz, vicepresidente de Asuntos Corporativos; Daniel Ciaffone, gerente ejecutivo de Logística y Comercialización, y Pablo Abiad, gerente de Asuntos Públicos de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/10/2025
Las dos empresas multinacionales formalizaron la semana pasada su incorporación al vehículo societario que llevará adelante la construcción del Vaca Muerta Sur (VMOS). Su participación, que es clave para intentar financiamiento internacional para la megaobra, se confirmó después de que se visibilizara un contrapunto con la gobernación de Río Negro, lo que fue interpretada en términos positivos por las fuentes consultadas por este medio.
| 02/04/2025
La compañía recibió el máximo premio global a la confiabilidad y mantenimiento por el modelo de gestión de su Refinería Campana. El galardón reconoce la excelencia en la gestión de activos de empresas y el liderazgo en materia de transformación digital.
| 01/28/2025
Algunas compañías internacionales, como TotalEnergies y Equinor, lanzaron en las últimas semanas procesos formales para sondear el interés del mercado en áreas en la ventana de crudo de Vaca Muerta. De fondo subyace una vocación expansiva de petroleras locales que contrasta que cierta pasividad de operadoras multinacionales. Tras adquirir los bloques de ExxonMobil, Pluspetrol evalúa desprenderse de campos de menor envergadura.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS