Construcción del gasoducto troncal
Enarsa licita la construcción de dos plantas compresoras para sumar capacidad en el Gasoducto Néstor Kirchner
11 de octubre
2022
11 octubre 2022
La licitación GPNK 12/2022 lanzada por Enarsa es para la construcción de las plantas compresoras de Tratayén en Neuquén y Salliqueló en Buenos Aires. La ex IEASA recibirá ofertas hasta el 1° de noviembre.
Escuchar este artículo ahora

La empresa Enarsa (ex IEASA) lanzó la licitación número 12 (GPNK 12/2022) para la construcción de dos plantas compresoras para sumar capacidad de transporte al Gasoducto Néstor Kirchner. Se trata de la licitación para la provisión de equipos, materiales e ingeniería para la construcción de dos plantas compresoras, una ubicada en Tratayén (Neuquén) y la otra en Salliqueló (Buenos Aires), que es el primer tramo del ducto que permitirá transportar el gas de Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país.

El pliego de bases y condiciones está disponible desde el 27 de septiembre y las ofertas se recibirán hasta el 1° de noviembre hasta las 11 horas. Luego, ese mismo día, se realizará la apertura de sobres. Como las anteriores licitaciones, la garantía de mantenimiento de oferta a construir es de 1% del importe del presupuesto oficial.

Ducto estratégico

Por otra parte, la semana pasada la Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Techint y Sacde, que están a cargo de la construcción de los renglones 1, 2 y 4 del gasoducto, dio inicio a la movilización de equipos.

En abril, Enarsa había lanzado la licitación para adquirir insumos estratégicos y en mayo impulsó otras adquisiciones de distintas válvulas de 20, 24, 30 y 36 pulgadas para el ducto troncal, mantas termocontraíbles y electrodos. Luego, en junio, Enarsa y Tenaris firmaron el contrato para la provisión de cañerías del gasoducto.

Según la información oficial de Enarsa, la primera etapa permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta progresivamente hasta 24 millones de metros cúbicos diarios (MM m3/d).

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS