Post Internacionales – Wide 1

COMERCIALIZACIÓN DIARIA CON LOS PAÍSES VECINOS
Brasil habilitó un nuevo modelo de exportación de energía hidroeléctrica a la Argentina
Lun 10
octubre 2022
10 octubre 2022
Los agentes comercializadores podrán negociar a diario con los países vecinos los excedentes de generación hidroeléctrica. La transacción se realizará si hay oferta hidroeléctrica en Brasil y siempre que el escenario hidrológico sea favorable. Buenos niveles de agua en los reservorios de la región sur del país.
Escuchar audio de la nota

Desde este lunes Brasil puede exportar a diario sus excedentes de energía hidroeléctrica. Es un nuevo modelo de comercialización que reemplaza el esquema de “intercambios de energía”, muy utilizado con la Argentina y Uruguay.

La Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) y el Operador Nacional del Sistema Eléctrica (ONS) habilitaron el lunes un nuevo procedimiento competitivo que permite la negociación diaria y monetización de los excedentes de generación de energía de las centrales hidroeléctricas que integran el Mecanismo de Reasignación de Energía (MRE).

Bajo el esquema de “intercambio de energía” Brasil suele exportar la energía en el período húmedo (entre mayo y agosto) y los vecinos la devuelven en los meses secos (septiembre a noviembre). Esos flujos de energía no eran monetizables hasta ahora.

Con el nuevo modelo los agentes comercializadores registrados para exportar podrán realizar a diario transacciones con los países vecinos, siempre que la negociación no afecte la seguridad de suministro energético en el mercado brasileño.

La transacción se realizará si hay oferta hidroeléctrica en Brasil y dependerá única y exclusivamente de un escenario hidrológico favorable y de que haya demanda en los países vecinos, aclaró el presidente del directorio de la CCEE, Rui Altieri Silva.

MRE y niveles en los reservorios

El Mecanismo de Reasignación de Energía incluye las centrales hidroeléctricas sujetas al despacho centralizado del ONS. Su propósito es distribuir y llevar la contabilidad de la energía generada por todas las centrales participantes.

Los niveles de agua en los reservorios brasileños crecieron a lo largo del año, especialmente en el sur. Los últimos datos del ONS muestran que la energía almacenada en los reservorios en la región sur llega al 83% de la capacidad total.

En la región sureste/centro oeste la capacidad llega al 51,12%, mientras que en la región norte llegan al 70,59% y en la región noreste al 64,70%.

La situación de relativa holgadez hidroeléctrica contrasta con la falta de agua en los reservorios durante 2021, producto de una sequía histórica. La crisis hidroléctrica había obligado al gobierno a crear un órgano de emergencia para administrar la electricidad y el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

200954
# 
| 12/05/2023

Qué consecuencias podría tener para Brasil su incorporación a la OPEP+

La Organización de Países Exportadores de Petróleo invitó al Brasil a sumarse al esquema OPEP+. “Es un momento histórico para Brasil y la industria energética, abriendo un nuevo capítulo de diálogo y cooperación», dijo el ministro de Minas y Energía del Brasil. La OPEP+ acordó nuevos recortes voluntarios de producción, elevando el recorte voluntario total a 2,2 millones de barriles diarios entre enero y marzo de 2024.
Gabriela Aguilar, flanqueada por Pablo Brottier (Sacde) y Ricardo Hösel (Oldelval)
| 11/29/2023
La demora en la reversión del gasoducto Norte fue tema de conversación en un panel sobre infraestructura en el Energy Day. Gabriela Aguilar, gerenta general de Excelerate Energy, explicó que es factible realizar un swap de gas con Brasil para garantizar el abastecimiento en el norte argentino en caso de que esa obra no avance en tiempo y forma. «El factor fundamental es volver a tener un diálogo con el gobierno de Bolivia», analizó.
exposicion
| 11/15/2023
Se trata de exposiciones destinadas a la industria de la construcción y minería y las soluciones para gestión del agua y recuperación de residuos. Se llevarán a cabo en abril.
20231109_005626
| 11/09/2023
El secretario Nacional de Transición Energética y Planificación del Brasil dialogó con EconoJournal sobre el rol del gas en los planes energéticos del país vecino y la integración gasífera en el Mercosur.
WordPress Lightbox