En Río de Janeiro
Los gobernadores de Chubut y Mendoza junto a Scioli disertaron en la Cumbre Mundial de Energía
24 de septiembre
2022
24 septiembre 2022
Arcioni y Suárez participaron del evento de petróleo y gas en Río de Janeiro a fin de exponer las oportunidades de negocios que presenta el país con el objetivo de atraer inversiones y generar posibilidades para sus economías regionales.
Escuchar este artículo ahora

Los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni, y de Mendoza, Rodolfo Suárez, junto con el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, expusieron las oportunidades de negocios que presenta Argentina, en el marco del evento Río Oil & Gas –en Brasil- del cual participaron los actores más importantes del área energética a nivel mundial. También estuvieron presentes autoridades de la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP) y de Pan American Energy Argentina.

Suárez y Arcioni junto con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, desarrollaron distintas acciones durante su estadía en el país vecino con el objetivo de mostrar las potencialidades de las provincias a fin de atraer inversiones y generar posibilidades para sus economías regionales.

En el inicio de la jornada, Scioli compartió con Arcioni una reunión en la Federación de Industriales de Río de Janeiro (Firjan) junto a los representantes empresariales del sector energético de Río de Janeiro. Allí, Chubut presentó las oportunidades de inversión y de desarrollo energético de la provincia, puesto que se presenta como la mayor productora de hidrocarburos del país, con una exportación del 35 por ciento. Sumado a que tiene una fuerte presencia en energías renovables y representa una oportunidad enorme en pleno proceso de conversión energética.

Frente a esto, Arcioni sostuvo “lo más importante de estas reuniones es el fortalecimiento de la relación con Brasil”.

Por su parte, el embajador consideró “esto refleja el consenso entre el sector privado, los gobiernos provinciales y Nación en torno a la integración energética y la soberanía, que hoy son prioridad en la región”.

Asimismo, agregó “la Oil & Gas es un escenario ideal para dar conciencia a la Argentina y a Brasil que esto es una política de Estado. Es el presente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/29/2025
La provincia se suma al programa de las Naciones Unidas que permite un reporte rápido de las fugas de metano en la industria hidrocarburífera. En paralelo avanza con un plan propio para armar un registro de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las empresas petroleras. Mendoza también avanzó en una legislación que obligará a informar a empresas y polos productivos.
| 04/28/2025
La jornada facilitó encuentros cara a cara de 15 minutos pre-agendados entre empresarios de diversos rubros. También, propició espacios de intercambio temático para establecer vínculos comerciales estratégicos.
# 
| 04/25/2025
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
# 
| 04/24/2025
Durante el primer trimestre de 2025, las inversiones alcanzaron un total de US$ 268,5 millones. La firma invirtió US$ 204,5 millones en perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta. A su vez, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 25 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS