NUEVAS INSTALACIONES DE SIEMENS ENERGY
Siemens Energy inauguró nuevas oficinas en la ciudad de Neuquén
16 de agosto
2022
16 agosto 2022
La empresa de tecnología energética abrió las puertas de sus oficinas en Neuquén que servirán de base para el equipo de profesionales que brinda servicios a las diferentes empresas que operan en la cuenca petrolera regional.
Escuchar nota

Siemens Energy inauguró formalmente sus oficinas en la ciudad de Neuquén, con un evento en el que participaron clientes y colaboradores. Las nuevas instalaciones, ubicadas en Irigoyen 579 de esta ciudad, servirán de base para el equipo de profesionales de la compañía que brinda servicios a las empresas que operan en la cuenca petrolera regional.

El Managing Director de Siemens Energy para la sub Región South America, Javier Pastorino, expresó “desde aquí queremos reforzar nuestro compromiso y aporte para el desarrollo más eficiente y sostenible de un sector que es estratégico para la Argentina”.

Además, consideró que “el desafío es ayudar a los clientes para hacer más eficiente el desarrollo de los recursos de Oil & Gas en la región, teniendo a la descarbonización como un objetivo prioritario y transversal a toda la cadena de valor”.

La compañía

La empresa trabaja con sus clientes y socios en sistemas energéticos para el futuro, apoyando así la transición hacia un mundo más sostenible. Con su portafolio de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre prácticamente toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento.

La oferta incluye tecnología de energía convencional y renovable, como las turbinas de gas y de vapor, las centrales eléctricas híbridas que funcionan con hidrógeno y los generadores y transformadores de energía.

La participación mayoritaria en la empresa cotizada en bolsa Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) convierte a Siemens Energy en líder del mercado mundial de las energías renovables. La compañía emplea a unas 91.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó unos ingresos de 28.500 millones de euros en el año fiscal 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/10/2025
Este nuevo software permite crear inventarios de emisiones completos y precisos, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. Esta herramienta considera parámetros como fuentes de emisión, factores específicos, categorías personalizadas y regiones, entre otros, que garantizan una gestión de datos ordenada y segura. A su vez, los resultados se presentan a través de gráficos intuitivos y claros, que simplifican la interpretación de los datos y facilitan la comunicación de hallazgos.
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS