Post Energia – Wide 1

  
Despacho de energía
Más problemas por la demora del gasoducto a Vaca Muerta: el barco regasificador de Bahía Banca se va a Finlandia
Sáb 11
junio 2022
11 junio 2022
Excelerate anunció que el buque regasificador Exemplar partirá hacia Finlandia en septiembre, una vez que finalice el contrato con Enarsa. Fue contratado por la empresa Gasgrid Finland Oy y permanecerá 10 años en la región del Mar Báltico. El Exemplar es uno de los pistones del despacho de energía durante el invierno. ¿Qué hará la Secretaría de Energía? ¿Será capaz de conseguir un nuevo buque regasificador para 2023?
Escuchar audio de la nota

La empresa Excelerate Energy, dueña del buque FSRU Exemplar, que actualmente está amarrado en el puerto de Bahía Blanca y es una pieza clave para garantizar el abastecimiento de gas durante el invierno, comunicó oficialmente que firmó un contrato por 10 años para que la terminal de regasificación flotante se traslade en septiembre hacia Finlandia. El Exemplar partirá hacia el mar Báltico ni bien termine su contrato con Enarsa, que expira el 31 de agosto. Y ya no regresará a la Argentina el año próximo.

Excelerate tomó esa decisión en parte porque descontaba que el gasoducto Néstor Kirchner estaría operativo durante el próximo invierno, por lo que el buque regasificador ya no sería necesario. Sin embargo, la incapacidad del gobierno para avanzar con los plazos previstos y la judicialización del proyecto, cambiaron sustancialmente el escenario inicial. Si la administración de Alberto Fernández no reacciona de inmediato, el abastecimiento de gas natural en los meses de 2023 podría estar seriamente comprometido.

Economía y Energía, la consultora que dirige Nicolás Arceo, advirtió que si el Ejecutivo no consigue otro barco regasificador en reemplazo del Exemplar, el año que viene será necesario reemplazar con combustibles alternativos unos 21 millones de metros cúbicos por día (MMm3/día) de gas natural durante el período invernal (mayo-septiembre).

«En caso de que no este operativo el buque regasificador en Bahía Blanca y suponiendo que se mantienen los volúmenes de inyección de Bolivia y que la terminal Escobar opera a 19 MM3/D se requeriría la utilización de combustibles alternativos por aproximadamente 21 MMm3/día de gas equivalente durante el promedio del período invernal del próximo año y con picos de 39 MMm3/día en el mes de julio de 2023«, cuantifica el informe semanal de Economía y Energía.

Fuente: Economía y Energía

Si este año la gestión táctica de divisas para costear las importaciones de energía ya está siendo un escollo difícil de administrar para el BCRA, el que viene podría ser todavía peor.

Geopolítica

Excelerate comunicó que firmó un contrato de 10 años con una subsidiaria de Gasgrid Finland Oy (Gasgrid Finland) para que el barco Exemplar se traslade a Finlandia para abastecer de LNG a ese país, a Estonia y a la Región del Mar Báltico. Detrás de la necesidad de asegurar el abastecimiento de energía subyace la geopolítica.

Finlandia solicitó el ingresó a la OTAN, la organización militar que garantiza la defensa mutua entre 30 países. La contratación de un buque regasificador por 10 años apunta a blindar el suministro de energía en caso de que Rusia se oponga a la decisión y restrinja los envíos de gas natural hacia los países nórdicos. Es una situación que se repite en otros países de Europa, que están dispuestos a pagar precios de contratación altos para reducir su dependencia del gas ruso. A nivel global, existen 24 barcos regasificadores de LNG. Muchos países centrales se están disputando la contratación de esas embarcaciones. Si la Argentina quiere contar con una terminal regasificadora en Bahía Blanca en 2023, debería empezar a moverse desde ahora.

El FSRU Exemplar tiene una capacidad de almacenamiento de 150.900 m3 de GNL y puede proporcionar más de 5.000 millones de metros cúbicos por año (bcm/a) de capacidad de regasificación.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
gasoducto-1
| 11/17/2023
Esteban Kiper, ex gerente general de Cammesa, repasa los altos y bajos de la gestión energética del Frente de Todos. Destaca, en esa clave, los avances en materia de infraestructura de transporte de gas y también de petróleo, que apuntalarán una mejora de la balanza comercial del sector en los próximos años. Pero al mismo tiempo, advierte sobre el atraso de los precios relativos de los combustibles y de las tarifas, un verdadero nudo gordiano que será difícil de desatar para la fuerza política que se imponga en el ballotage.
Foto
| 10/20/2023
El escenario electoral y la crisis económica plantean incertidumbre sobre cuál será el avance de algunas de las iniciativas que ha impulsado el gobierno. ¿Qué ocurrirá con la reversión del Norte y la licitación térmica? ¿Cuál es el escenario para que salga la Ley de GNL y se ponga en marcha de la segunda etapa del GNK?
WordPress Lightbox