Pampa Energía eleva un 60% su producción de gas
7 de marzo
2022
07 marzo 2022
A partir del aumento de la capacidad de producción de sus yacimientos gasíferos en la provincia de Neuquén, llegará al invierno con un récord de 11,4 millones de metros cúbicos diarios.
Escuchar nota

Pampa Energía está llevando a cabo una importante serie de inversiones para alcanzar un incremento en su producción de gas, que resulta indispensable para acompañar la alta estacionalidad de la demanda nacional, reducir importaciones de gas desde el exterior, el uso de combustibles alternativos contaminantes y como consecuencia, el uso de reservas en moneda extranjera. 

El yacimiento El Mangrullo, ubicado a 50 kilómetros de Cutral Có y Plaza Huincul, en Neuquén, es uno de los principales activos de la compañía, que permite este salto en producción. Allí se están realizando 20 nuevos pozos y la construcción de la nueva planta de tratamiento de gas, entre otras obras, en las que trabajan más de 800 personas a diario. 

El presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, explicó que “El Plan Gas.Ar, para el que invertiremos más de 800 millones de dólares, ha sido fundamental para el desarrollo y el crecimiento que hemos tenido en los últimos meses. Con las tareas que estamos desarrollando, este invierno lograremos alcanzar un nuevo récord de producción”. 

Por su parte, Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de la compañía, destacó que “fuimos uno de los dos únicos productores en participar en todas las rondas del Plan Gas.Ar, y ofertamos un volumen de producción adicional para el pico invernal, lo que demuestra nuestro fuerte compromiso”. 

Esta inversión, sumada a los US$220 millones que se destinarán para el cierre del ciclo combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán y a la expansión de uno de sus parques eólicos por más de US$ 120 millones, forman parte del ambicioso plan de Pampa Energía de focalizar sus inversiones en la generación de energía y en la exploración y producción de gas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/17/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS