Shale oil
Vista aumentó un 42% sus reservas probadas de hidrocarburos en Vaca Muerta
15 de febrero
2022
15 febrero 2022
Vista anunció ayer a los mercados un incremento interanual en sus reservas probadas estimadas y certificadas de petróleo y gas del 42%, totalizando 181, 6 millones de barriles de petróleo equivalente al 31 de diciembre de 2021.
Escuchar este artículo ahora

Vista anunció ayer a los mercados un incremento interanual en sus reservas probadas estimadas y certificadas de petróleo y gas del 42%, totalizando 181, 6 millones de barriles de petróleo equivalente al 31 de diciembre de 2021.

El índice de reemplazo de reservas (la relación entre el petróleo producido y las reservas descubiertas) ascendió un 447%. Además, alcanzó una producción promedio anual de 38.845 barriles de petróleo equivalente diarios (boe/d), lo que significó un aumento del 46% año contra año.

La producción del cuatro trimestre del año pasado fue de 41.064 boe/d, un incremento del 34% contra el mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por el desarrollo de su proyecto insignia Bajada del Palo Oeste.

«Esto constituye un logro sobresaliente de nuestro equipo operativo, al tiempo que continuamos probando la calidad de nuestro acreage en Vaca Muerta y nuestra habilidad para generar orgánicamente un crecimiento rentable», comentó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, y agregó: «Al seguir invirtiendo en Bajada del Palo Oeste, esperamos continuar incorporando nuestro profundo inventario de locaciones de pozos nuevos a nuestra base de reservas probadas».

Inversión

Las reservas probadas certificadas de petróleo y gas natural de Bajada del Palo Oeste fueron estimadas en 155 millones de barriles de petróleo equivalente. Vista hoy es el tercer productor de petróleo y el segundo operador de shale oil de la Argentina.

La compañía planea invertir 2.300 millones de dólares en los próximos cinco años con el objetivo de duplicar su producción a más de 80.000 barriles de petróleo equivalente en 2026.

El miércoles 23 de febrero, Miguel Galuccio encabezará la presentación de resultados de Vista del 2021 y del cuatro trimestre del mismo año.

Vista es una compañía energética con foco en Vaca Muerta, que opera desde el 4 de abril de 2018 y cotiza en la
Bolsa de Valores de México y en NYSE. La compañía desarrolla activos de alta calidad y bajo costo en Argentina.
En Vaca Muerta, Bajada del Palo Oeste es su principal desarrollo de shale oil en el que actualmente hay 40 pozos
en producción y un inventario de 850 pozos aproximadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/16/2025
Con la adquisición de la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de la Argentina. La compañía creada por Miguel Galuccio, que lleva invertidos más de US$ 6000 millones desde 2018, pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo en Vaca Muerta.
# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS