Post Actualidad – Wide 1

Mantenimiento de activos
Pampa Energía certificó la norma ISO para garantizar el mantenimiento de los activos en todas sus generadoras eléctricas
Jue 27
enero 2022
27 enero 2022
La empresa independiente integrada más grande de Argentina validó la norma internacional ISO 55001 para alcanzar los objetivos de mejora continua en los activos de generación eléctrica que opera en el país.
Escuchar audio de la nota

Pampa Energía certificó la norma internacional ISO (International Standarization Organization) 55001 que especifica la necesidad del mantenimiento y la confiabilidad de los activos de las nueve centrales térmicas, los tres parques eólicos y las tres centrales hidroeléctricas que la compañía opera en el país.

Con una validez de 3 años (desde el 30 de diciembre del 2021), la ISO constituye una normativa que establece los requisitos del sistema eléctrico, con el fin de alcanzar de forma sistemática los objetivos de mejora continua y obtener el máximo valor de las centrales a lo largo de su ciclo de vida con especial equilibrio entre desempeño, riesgos y costos.

Esta certificación es pionera en Argentina y es la más relevante en generación eléctrica. En el caso de Pampa, la auditoría externa de certificación fue realizada por el organismo TUV Rheinland, especializado en la realización de ensayos de equipos que hacen uso del espectro radioeléctrico.

“El sistema de Gestión de Activos de la dirección de Generación Eléctrica de Pampa se apalanca en el fuerte compromiso de sus líderes y colaboradores y en los sistemas de gestión certificados en cada una de las centrales según las normas ISO 9001 (Calidad), 14001 (Medio Ambiente), 45001 (Seguridad y Salud) y 50001 (Energía)”, expresaron desde la firma que preside Marcelo Mindlin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
POP-up-OK
| 11/22/2023
Los principales referentes de la industria disertarán sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial, con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre referida a lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas. El evento organizado por EconoJournal tendrá lugar el próximo lunes 27 de noviembre en el Hípico Alemán de Buenos Aires.
royon-1024x682
| 10/19/2023
La secretaria de Energía destacó la importancia de las redes inteligentes y del uso de datos para mejorar el sistema y lograr la eficiencia energética. A su vez, planteó la necesidad de desarrollar capacidad de almacenamiento en el sistema eléctrico a fin de solucionar los cuellos de botella que se presentan en el sector.
WordPress Lightbox