NUEVAS TECNOLOGÍAS
MetroGas apuesta a la digitalización para agilizar la respuesta ante los reclamos de los usuarios
20 de enero
2022
20 enero 2022
La principal distribuidora de gas del país se unió a la proveedora de servicios digitales Salesforce para optimizar y disminuir el tiempo de respuesta ante los reclamos de los usuarios.
Escuchar este artículo ahora

MetroGas, la empresa líder en la distribución de gas natural en la Argentina, inició un proceso de transformación digital junto a Salesforce, la reconocida proveedora de soluciones en la nube. Con esta asociación, la distribuidora pretende agilizar las respuestas ante los reclamos y demandas de los más de 2,4 millones de clientes que abastece en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

«Al trabajar con una gran cantidad de edificios, casas, establecimientos comerciales e industriales a lo largo y ancho de su área de distribución, la compañía necesitaba iniciar un proceso de transformación digital que le permitiera brindar una mejor experiencia a la hora de resolver situaciones de emergencia. Un sistema que ofreciera una mayor trazabilidad, que optimizara las interfaces web y mobile, que respondiera rápidamente ante la demanda puntual del cliente y que consiguiera una mayor capacidad de integración», expresaron desde MetroGas.

Soluciones en tiempo real

Para amalgamar todos esos factores, la distribuidora optó por la incorporación de metodologías Agile y de tecnologías que ofrecen continua actualización. En este sentido, la contratación de Service Cloud, -la solución de atención al cliente de Salesforce- acompañada de Field Service, resultó ideal para entregar información en tiempo real a los clientes, mejorar la efectividad de la respuesta ante las demandas y agilizar los procesos en campo desde que se inician hasta que finalizan.

“Elegimos a Salesforce porque es uno de los vendores de productos más destacados en soluciones Cloud y, además, el equipo de MetroGas ya había tenido una experiencia satisfactoria con la plataforma”, explicó Silvina Larrecharte, directora de Servicios de MetroGas.

“La adopción exitosa de una cultura de relacionamiento con el cliente por parte de MetroGas es un nuevo indicio de que la transformación digital está alcanzando a todas las industrias y de que se aproxima una revolución en los procesos de producción y acercamiento al ciudadano y aprovechamos el suceso para incentivar a otras empresas que brindan servicios de alcance nacional a que fortalezcan la relación con sus clientes”, comentó el director general de Salesforce Argentina, Guido Ipszman.

La incorporación de Salesforce Service Cloud con el recurso de Field Service aportó un cambio sustancial en cuanto a los resultados. A dos meses de su aplicación, el equipo de MetroGas ya pudo gestionar 200 solicitudes diarias optimizando la gestión integral de la emergencia desde el ingreso hasta su atención. Además, la digitalización de las tareas que realizan las cuadrillas operativas brinda herramientas digitales al personal en calle que ahorra tiempo y beneficia al cliente porque accede al estado de su solicitud.

“La digitalización de las tareas y la geolocalización de los recursos en campo nos permitió mejorar la efectividad del proceso en cuanto a la asignación y tiempo de respuesta, algo fundamental debido a la criticidad de la actividad. Asimismo, la trazabilidad de la documentación nos permitió ganar eficiencia en el proceso y mejorar la atención al cliente, que puede seguir su trámite en tiempo real”, concluyó Patricia Carcagno, directora de Operaciones de MetroGas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
En medio del pico de demanda por la ola de frío Edesur informó que tuvo que realizar cortes preventivos a miles de hogares del sur del Conurbano por falta de generación de energía disponible. Fuentes del segmento de generación responden, en cambio, que los problemas de distribuidora controlada por Enel responden a que posee unos 50 cables de media tensión fuera de servicio, casi 10 veces más que Edenor, la otra distribuidora del AMBA. La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en sus tres segmentos: distribución, generación y transporte.
# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
# 
| 06/23/2025
La experiencia se lleva adelante con la empresa de servicios Hulliburton y permite identificar eventos de frac-hits mientras se realizan las etapas de fractura, es decir que alerta sobre la posible interferencia entre pozos que pueden afectar las condiciones ideales de productividad.
| 06/11/2025
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, y el CEO de Naturgy, Gerardo Gómez, evaluaron el impacto positivo que la recientemente aprobada revisión quinquenal tarifaria tendrá en los planes de dos de las principales distribuidoras de gas del país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS