Post Actualidad – Wide 1

NUEVAS TECNOLOGÍAS
MetroGas apuesta a la digitalización para agilizar la respuesta ante los reclamos de los usuarios
Jue 20
enero 2022
20 enero 2022
La principal distribuidora de gas del país se unió a la proveedora de servicios digitales Salesforce para optimizar y disminuir el tiempo de respuesta ante los reclamos de los usuarios.
Escuchar audio de la nota

MetroGas, la empresa líder en la distribución de gas natural en la Argentina, inició un proceso de transformación digital junto a Salesforce, la reconocida proveedora de soluciones en la nube. Con esta asociación, la distribuidora pretende agilizar las respuestas ante los reclamos y demandas de los más de 2,4 millones de clientes que abastece en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

«Al trabajar con una gran cantidad de edificios, casas, establecimientos comerciales e industriales a lo largo y ancho de su área de distribución, la compañía necesitaba iniciar un proceso de transformación digital que le permitiera brindar una mejor experiencia a la hora de resolver situaciones de emergencia. Un sistema que ofreciera una mayor trazabilidad, que optimizara las interfaces web y mobile, que respondiera rápidamente ante la demanda puntual del cliente y que consiguiera una mayor capacidad de integración», expresaron desde MetroGas.

Soluciones en tiempo real

Para amalgamar todos esos factores, la distribuidora optó por la incorporación de metodologías Agile y de tecnologías que ofrecen continua actualización. En este sentido, la contratación de Service Cloud, -la solución de atención al cliente de Salesforce- acompañada de Field Service, resultó ideal para entregar información en tiempo real a los clientes, mejorar la efectividad de la respuesta ante las demandas y agilizar los procesos en campo desde que se inician hasta que finalizan.

“Elegimos a Salesforce porque es uno de los vendores de productos más destacados en soluciones Cloud y, además, el equipo de MetroGas ya había tenido una experiencia satisfactoria con la plataforma”, explicó Silvina Larrecharte, directora de Servicios de MetroGas.

“La adopción exitosa de una cultura de relacionamiento con el cliente por parte de MetroGas es un nuevo indicio de que la transformación digital está alcanzando a todas las industrias y de que se aproxima una revolución en los procesos de producción y acercamiento al ciudadano y aprovechamos el suceso para incentivar a otras empresas que brindan servicios de alcance nacional a que fortalezcan la relación con sus clientes”, comentó el director general de Salesforce Argentina, Guido Ipszman.

La incorporación de Salesforce Service Cloud con el recurso de Field Service aportó un cambio sustancial en cuanto a los resultados. A dos meses de su aplicación, el equipo de MetroGas ya pudo gestionar 200 solicitudes diarias optimizando la gestión integral de la emergencia desde el ingreso hasta su atención. Además, la digitalización de las tareas que realizan las cuadrillas operativas brinda herramientas digitales al personal en calle que ahorra tiempo y beneficia al cliente porque accede al estado de su solicitud.

“La digitalización de las tareas y la geolocalización de los recursos en campo nos permitió mejorar la efectividad del proceso en cuanto a la asignación y tiempo de respuesta, algo fundamental debido a la criticidad de la actividad. Asimismo, la trazabilidad de la documentación nos permitió ganar eficiencia en el proceso y mejorar la atención al cliente, que puede seguir su trámite en tiempo real”, concluyó Patricia Carcagno, directora de Operaciones de MetroGas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

DLS-1024x576
# 
| 05/30/2023

El caso DLS: cuando las restricciones cambiarias se convierten en desarrollo local

Además de modernizar sus equipos de torre, DLS Archer presentó un simulador virtual de perforación. La compañía entendió rápido las consecuencias del cepo cambiario y reinvirtió su flujo de ingresos en mejorar tecnológicamente sus equipos de perforación con ingeniería desarrollada en la Argentina. Es la firma que más creció en el negocio de equipos de torre.
Ferraresi-salida-de-Edesur-1024x576
# 
| 05/08/2023
El intendente de Avellaneda dejó su rol como interventor administrativo de Edesur luego de presentar el plan de obras prioritarias para mejorar el servicio de cara al próximo verano. Fuentes del gobierno indicaron a EconoJournal que la salida de Ferraresi se debe a que no tiene potestad para impulsar el plan de obras, que presentó junto a Sergio Massa hace 14 días.
Las distribuidoras de gas acumularon un rojo con petroleras de $ 8000 millones.
# 
| 03/27/2023
El aumento de las tarifas de gas debía instrumentarse el 1° de marzo. Pero lleva casi 30 días de demora. Uno de las causas que complicó el proceso fue una objeción de la Procuración del Tesoro, que se agarró de un tecnicismo para impugnar la suba de las tarifas para ampliar la red de gasoductos. Por su parte, YPF, principal accionista de Metrogas, logró con un planteo a última hora que el Estado autorice un aumento de las facturas residenciales más alta que la prevista. Nueva audiencia pública para salir del paso. Cuánto terminarán subiendo las boletas residenciales.
redes-elctricas-150x150
# 
| 03/15/2023
La ola de calor expuso la endeblez de la red eléctrica de Buenos Aires, que ayer sufrió un nuevo colapso de tensión sin que los técnicos del sector sepan incluso con exactitud dónde se registró la falla original. La caída de tensión es un problema sistémico que es común desde en el NEA, pero que hasta ahora no se había evidenciado en el centro del país. La política pública aplicada en la última década, o la ausencia de ella, la causa estructural que explica le decadencia del sistema.
WordPress Lightbox