Lo anunció el gobernador de San Juan
Hensel deja la Secretaría de Minería y vuelve a San Juan como jefe de Gabinete de Uñac
7 de diciembre
2021
07 diciembre 2021
Hensel deja la Secretaría de Minería y vuelve como funcionario relevante de la gestión de Sergio Uñac en San Juan. Todavía no se conoce el reemplazo. Minería depende del ministerio que conduce Matías Kulfas.
Escuchar nota

El secretario de Minería, Alberto Hensel, dejará su cargo para retornar a San Juan como nuevo funcionario del gobernador Sergio Uñac. El cargo que ocupará será el de Ministro de Gobierno (jefe de Gabinete) de San Juan, provincia donde fue intendente de la localidad de Sarmiento durante cuatro mandatos y diputado provincial. Todavía no se conoce quién lo reemplazará en la cartera de Minería, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo de Matías Kulfas.

Hensel siempre fue un funcionario de plena confianza del gobernador sanjuanino. La vuelta de a San Juan la confirmó el propio Sergio Uñac con un mensaje en redes sociales donde señala: “Quiero comunicar que Alberto Hensel será el nuevo ministro de Gobierno de San Juan a partir del próximo 10 de diciembre”. Y agregó: “conozco su capacidad y confío plenamente en él esta cartera tan importante”. El gobernador Uñac (PJ) ya había realizado ayer otros cambios en su gabinete.

Dos años de gestión

Alberto Hensel estuvo en la Secretaría de Minería de la Nación desde que asumió Alberto Fernández en la Casa Rosada en 2019. En su gestión en Minería, Hensel y Alberto Fernández redujeron las retenciones del 12% (heredada de la segunda parte del gobierno de Macri) al 8% en 2020 para proyectos de oro y plata a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aunque también implementó por decreto una retención máxima de 4,5% para otros metales (este régimen finaliza el 31 de diciembre de este año). Quedó pendiente en su gestión la implementación de las retenciones “proyecto por proyecto” y el avance del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA).

Lo último que informó su cartera hace pocos días fue que desde que asumió como presidente Alberto Fernández y, por lo tanto, Hensel en Minería, los anuncios de inversión en el sector alcanzaron los US$ 8.757 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

| 01/17/2025
Accenture incorporó prácticas mineras basadas en la IA y la sostenibilidad en clientes de Chile, Brasil y Perú a fin de impulsar el desarrollo del sector, agilizar los tiempos y garantizar la seguridad de los trabajadores. ¿Cómo funciona esta nueva tecnología?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
| 12/17/2024
La minera fue parte de diversas iniciativas como el convenio de cooperación “Impulsar igualdad” y el proyecto de abordaje integral educativo en la comunidad de Huancar, entre otras, con el propósito de impulsar el crecimiento en la provincia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS