Post Minería – Wide 1

  
Lo anunció el gobernador de San Juan
Hensel deja la Secretaría de Minería y vuelve a San Juan como jefe de Gabinete de Uñac
Mar 7
diciembre 2021
07 diciembre 2021
Hensel deja la Secretaría de Minería y vuelve como funcionario relevante de la gestión de Sergio Uñac en San Juan. Todavía no se conoce el reemplazo. Minería depende del ministerio que conduce Matías Kulfas.
Escuchar audio de la nota

El secretario de Minería, Alberto Hensel, dejará su cargo para retornar a San Juan como nuevo funcionario del gobernador Sergio Uñac. El cargo que ocupará será el de Ministro de Gobierno (jefe de Gabinete) de San Juan, provincia donde fue intendente de la localidad de Sarmiento durante cuatro mandatos y diputado provincial. Todavía no se conoce quién lo reemplazará en la cartera de Minería, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo de Matías Kulfas.

Hensel siempre fue un funcionario de plena confianza del gobernador sanjuanino. La vuelta de a San Juan la confirmó el propio Sergio Uñac con un mensaje en redes sociales donde señala: “Quiero comunicar que Alberto Hensel será el nuevo ministro de Gobierno de San Juan a partir del próximo 10 de diciembre”. Y agregó: “conozco su capacidad y confío plenamente en él esta cartera tan importante”. El gobernador Uñac (PJ) ya había realizado ayer otros cambios en su gabinete.

Dos años de gestión

Alberto Hensel estuvo en la Secretaría de Minería de la Nación desde que asumió Alberto Fernández en la Casa Rosada en 2019. En su gestión en Minería, Hensel y Alberto Fernández redujeron las retenciones del 12% (heredada de la segunda parte del gobierno de Macri) al 8% en 2020 para proyectos de oro y plata a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aunque también implementó por decreto una retención máxima de 4,5% para otros metales (este régimen finaliza el 31 de diciembre de este año). Quedó pendiente en su gestión la implementación de las retenciones “proyecto por proyecto” y el avance del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA).

Lo último que informó su cartera hace pocos días fue que desde que asumió como presidente Alberto Fernández y, por lo tanto, Hensel en Minería, los anuncios de inversión en el sector alcanzaron los US$ 8.757 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Litio
| 11/27/2023

José Luis Manzano: “Para estar adentro del mercado de litio mundial necesitamos un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”

El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Galan
| 11/22/2023
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.
cauchari
| 11/17/2023
El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
Eramet
| 11/15/2023
El proyecto posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primera fase. La compañía proyecta alcanzar las 75.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.
WordPress Lightbox