En Mar del Plata
Ponen en servicio una línea de alta tensión en la Costa Atlántica que demandó $1.600 millones
25 de octubre
2021
25 octubre 2021
La provincia de Buenos Aires y la distribuidora EDEA pusieron en servicio una línea de alta tensión que demandó $ 1.600 millones para el sistema eléctrico en la Costa Atlántica de cara a la nueva temporada turística. La nueva línea unirá el sistema eléctrico de Mar del Plata con el de Santa Clara del Mar.
Escuchar este artículo ahora

La provincia de Buenos Aires y la distribuidora eléctrica EDEA, empresa del Grupo DESA, y el Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA), pusieron en funcionamiento esta mañana una nueva línea de alta tensión que vincula las ciudades de Mar del Plata y Santa Clara del Mar para fortalecer el sistema eléctrico de la zona de cara al inicio de la temporada turística.

La puesta en servicio de esta línea demandó una inversión de 1.600 millones de pesos y forma parte de la planificación estratégica que llevan a cabo la Subsecretaria de Servicios Públicos, la Secretaría de Energía de la Nación y el Grupo DESA, en conjunto con la contribución del FREBA, para la ampliación de la red de distribución en alta y media tensión en todo el territorio bonaerense.

Al respecto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó: “estamos acompañando la inauguración de una obra realizada por una empresa privada en el sector eléctrico, uno de los servicios públicos que es regulado por el Estado”. “Esta inversión, como todas las que tienen que ver con la infraestructura y los bienes esenciales, va a permitir que nuestro pueblo cuente con una mejor calidad de vida”, agregó.

La obra, que comprende un tendido de 14.5 km de líneas áreas de 132 kv sostenidas por más de 100 columnas de hormigón y casi 5 km de líneas subterráneas, es parte de un conjunto de obras que se realizaron previamente, como la construcción de la estación transformadora Ruta 2 en la zona norte del partido de General Pueyrredón y la habilitación de la estación sobre la Ruta 11, que se encuentra a pocos metros del acceso a la ciudad de Santa Clara.

Desde hoy, ambas estaciones transformadoras se encuentran unidas, lo que permite mejorar la calidad y confiabilidad del servicio para los más de 16 mil vecinos de Santa Clara del Mar y toda la zona del cordón costero que va desde Playa Dorada hacia balneario Mar Chiquita.

Por su parte, Lorenzo Siquier, gerente General de EDEA, sostuvo que “luego de mucho trabajo y planificación, esta línea brindará un servicio de mejor calidad y eficiencia que beneficiará a todos los vecinos de la zona y de los miles de turistas que año tras año eligen estas costas para disfrutar de sus vacaciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 07/04/2025
La distribuidora normalizó el suministro de gas natural en el partido de General Pueyrredón. Solo el 1,5% de los hogares había sido afectado por los cortes debido a la baja presión del sistema en medio de la ola de frío polar, pero el operativo masivo y la restricción de actividades fueron clave para priorizar servicios esenciales y asegurar la restitución total en 24 horas.
| 07/04/2025
Fue la localidad más afectada por los cortes en el suministro residencial en medio de la ola polar. Por la baja en la presión del servicio, los reguladores conectados a los medidores hogareños interrumpieron de modo automático el abastecimiento por seguridad y los técnicos tuvieron que ir restableciéndolo manualmente a lo largo del día. Camuzzi Gas Pampeana informó este jueves por la noche que ya habían logrado reconectar a 2700 vecinos. ¿Fue correcta la decisión de suspender clases y cerrar comercios?
| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
| 04/23/2025
Cooperativas eléctricas le hicieron una presentación formal al gobernador de la provincia de Buenos Aires para que puedan adherirse al nuevo régimen de regularización de la deuda millonaria con Cammesa. Las distribuidoras bonaerenses solicitan una recomposición del Valor Agregado de Distribución para que puedan afrontar los pagos mensuales por la energía que distribuyeron.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS