Post Energia – Wide 1

  
Estimación del Cedlas
Sin segmentación de tarifas los dos deciles de mayores ingresos absorben casi el 35% de los subsidios al gas de red
Mar 8
junio 2021
08 junio 2021
El Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) publicó en 2015 un estudio sobre la incidencia distributiva de los subsidios, donde podía verse que los subsidios al consumo de gas de red son pro-ricos, mientras que los subsidios al consumo de gas envasado presentaban un comportamiento inverso.
Escuchar audio de la nota

La contracara del congelamiento tarifario ha sido en los últimos dos años un incremento de los subsidios económicos. Los últimos aumentos autorizados en la tarifa de luz y gas no servirán para revertir esa tendencia ya que se ubican muy por debajo de la inflación. A este escenario se le sumará la ampliación del subsidio patagónico a 4 millones de usuarios de gas en red lo que repercutirá en un incremento adicional de los fondos que viene aportando el Tesoro. La evidencia de los últimos años muestra que los subsidios al consumo de gas de red son pro-ricos. Por lo tanto, si el aumento de las transferencias públicas no va acompañada por una política de segmentación, el incremento de los subsidios terminará beneficiando en mayor medida a los deciles de mayores ingresos.

El Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (Cedlas) publicó en 2015 un estudio sobre la incidencia distributiva de los subsidios, donde podía verse que los subsidios al consumo de gas de red son pro-ricos, mientras que los subsidios al consumo de gas envasado presentaban un comportamiento inverso.

En el caso del segmento de gas por red, el decil de mayores ingresos concentraba entonces más del 18% del total de los subsidios y el decil siguiente casi un 16%, mientras que la participación del decil más pobre en el total de los subsidios apenas llegaba al 2%. Desde entonces, el monto de los subsidios ha variado, pero la regresividad se mantiene.

En lo que refiere a la garrafa, la participación de los deciles más pobres en el total del subsidio era mayor, concentrando los dos deciles de menores ingresos el 30% del subsidio.

Para la realización de esa estimación Cedlas calculó el consumo de gas de red utilizando la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) 2012-2013, cuantificando el consumo por hogar en metros cúbicos. Luego se utilizaron los cuadros tarifarios vigentes en aquel momento, determinando las respectivas categorías de consumo, mientras que para el caso del gas envasado, el valor del subsidio se calculó como la diferencia entre el precio de la garrafa subsidiada y el valor de mercado de la garrafa.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoducto-1
| 11/17/2023

Qué herencia energética recibirá el próximo gobierno

Esteban Kiper, ex gerente general de Cammesa, repasa los altos y bajos de la gestión energética del Frente de Todos. Destaca, en esa clave, los avances en materia de infraestructura de transporte de gas y también de petróleo, que apuntalarán una mejora de la balanza comercial del sector en los próximos años. Pero al mismo tiempo, advierte sobre el atraso de los precios relativos de los combustibles y de las tarifas, un verdadero nudo gordiano que será difícil de desatar para la fuerza política que se imponga en el ballotage.
20231109_005626
| 11/09/2023
El secretario Nacional de Transición Energética y Planificación del Brasil dialogó con EconoJournal sobre el rol del gas en los planes energéticos del país vecino y la integración gasífera en el Mercosur.
fallas-masivas-EEUU-1024x522
| 09/25/2023
La Comisión Federal Reguladora de la Energía recomendó implementar estándares federales que garanticen la confiabilidad en la provisión de gas natural. Fue en el marco de una investigación sobre la tormenta invernal Elliott que afectó al este de EE.UU. en diciembre. En Nueva York, la red de gas estuvo al borde del colapso por falta de fluido. «Actualmente, ninguna entidad reguladora tiene la tarea de garantizar la confiabilidad de la infraestructura de gas natural», advirtió la comisión.
fig-1
| 09/10/2023
En esa nota de opinión, Raúl Bertero, presidente del CEARE y vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, analiza el impacto que tendrán las expansiones de los gasoductos sobre los costos y subsidios eléctricos.
WordPress Lightbox