Diputados sesiona este jueves
Biocombustibles: el proyecto de Ley del oficialismo tendría los votos necesarios para que se apruebe en Diputados
30 de junio
2021
30 junio 2021
El proyecto del diputado Marcos Cleri ligado a Máximo Kirchner tendría los votos necesarios para que se apruebe hoy, cuando se trate en la cámara de Diputados. La iniciativa prevé una reducción del 10% al 5% de la mezcla del biodiesel de soja y maíz con el gasoil. El etanol de caña de azúcar producido en Tucumán es el sector más beneficiado.
Escuchar este artículo ahora

El proyecto de Ley de Biocombustibles impulsado por Marcos Cleri, diputado del Frente de Todos por la provincia de Santa Fe y del riñón de Máximo Kirchner, se tratará hoy en la Cámara Baja y contaría con los votos necesarios para que se apruebe, según señalaron fuentes del oficialismo a Econojournal. La iniciativa es rechazada por las cerealeras porque reduce de 10% a 5% el corte obligatorio del biodiesel de soja y maíz con el gasoil y deja en 12% el corte del bioetanol para las naftas, repartido 6% para el etanol de caña de azúcar y 6% para el producido a base de maíz. Ante una disparada de los precios internacionales o por escasez del producto, el proyecto también prevé reducir el corte del bioetanol de maíz a 3% (no el de caña) para evitar un impacto en el precio de los combustibles en los surtidores.

El proyecto, que cuenta con dictamen, se iba a tratar hoy pero finalmente Diputados sesionará este jueves. La iniciativa de Cleri cuenta con el apoyo de la bancada oficial y suma a otros bloques. También es respaldado por el secretario de Energía, Darío Martínez. El gobierno nacional otorgó mediante un DNU una prórroga por 60 días al actual régimen de promoción (aprobado en 2006), que vence el próximo 12 de julio.

Negociaciones

Por su parte, la mayoría de los legisladores de Juntos por el Cambio manifestaron su rechazo al proyecto, aunque hay diputados de este mismo bloque opositor que anticiparon que votarán afirmativamente. Ese el caso de Domingo Amaya, Lidia Ascarate y José Cano, diputados de Juntos por el Cambio de Tucumán, donde se produce mayoritariamente el etanol de caña. Lo mismo ocurre con legisladores de Jujuy.

Según indicaron a este medio, fuentes del sector privado azucarero se vieron confiados en que mañana se aprobará el proyecto y también creen que el Senado lo convertirá en Ley. Si el proyecto de Cleri logra la media sanción, la intención del Frente de Todos es que la iniciativa se trate cuanto antes en la Cámara Alta, donde el oficialismo cuenta con mayoría.

De todos modos, como los biocombustibles atraviesan a varias provincias productoras, no se descarta que el oficialismo tenga que hacer un esfuerzo para alcanzar la mayoría en ambas cámaras o que el proyecto tenga algunas modificaciones. Por ejemplo, legisladores del bloque Córdoba Federal que responden al gobernador Juan Schiarreti, por caso, lo rechazan y prefieren que continúe la prórroga al régimen vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 07/21/2025
El gobernador de Neuquén presentó a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con el camino allanado por parte del histórico Movimiento Popular Neuquino, La Neuquinidad -el nuevo espacio de Figueroa- deberá enfrentarse en las urnas con los candidatos de La Libertad Avanza para disputar tres bancas en Diputados y otras tres en el Senado.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS