Post Renovables – Wide 1

Energías renovables
Se registró en abril un récord de potencia instalada en generación distribuida
Vie 21
mayo 2021
21 mayo 2021
El incremento extraordinario responde a la conexión de 26 nuevos usuarios-generadores de energía por fuentes renovables en cuatro provincias, lográndose un total de 4,7 MW de potencia instalada en el marco del Régimen de Generación Distribuida. Se sumó el primer usuario-generador de la provincia de San Juan.
Escuchar audio de la nota

El último reporte mensual de avances del Régimen de Generación Distribuida de Energías Renovables registró un hito extraordinario en el mes de abril con la incorporación de 946 kW de potencia instalada, por parte de 26 nuevos usuarios-generadores de las provincias de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y San Juan, que quedaron conectados a la red de distribución eléctrica mediante un medidor bidireccional.

Del total de los nuevos usuarios-generadores, 17 pertenecen a la categoría comercial-industrial y aportaron 917,93 kW, según la siguiente distribución: Córdoba (703,78 kW), Mendoza (84,5 kW), Buenos Aires (68,05 kW) y San Juan (61,6 kW). En tanto que nueve corresponden a la categoría residencial.  

Con este incremento del 25% en abril, que se destaca incluso frente a los resultados positivos de 2020, el régimen -establecido por la Ley N° 27.424- cuenta actualmente con 4.705 kW de potencia instalada y conectada a la red eléctrica nacional, los cuales son provistos por un total de 437 usuarios-generadores radicados en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Chubut, Chaco, San Juan y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Otros 345 usuarios están avanzando en el procedimiento para convertirse también en generadores. Entre ellos, 79 ya solicitaron el cambio de medidor y están próximos a generar parte de la energía eléctrica que consumen, pudiendo inyectar sus excedentes a la red de distribución y recibiendo una compensación.

En los primeros cuatro meses de 2021 se sumaron nueve empresas distribuidoras y cooperativas de energía eléctrica a este régimen de generación distribuida, con lo cual ya son 147 inscriptas en las doce provincias adheridas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

CFEE-1024x378
| 01/11/2023

La Cámara Eólica Argentina presentó su estudio sobre la ampliación en el sistema de transporte

La Cámara Eólica Argentina (CEA) exhibió el estudio sobre la ampliación en el sistema de transporte ante los organismos gubernamentales y a la Compañía administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, con el fin de trabajar en conjunto para resolver la falta de capacidad. Además, realizó un análisis pormenorizado de los beneficios, desafíos y temas pendientes en el sector de energías limpias en Argentina.
627a7af9ce2b3-1024x512
| 12/12/2022
Hay al menos siete proyectos en carpeta que impulsa la Agencia de Inversiones de Neuquén en las áreas eólica, solar, hidroeléctrica, geotérmica y biomasa. «Hay una buena decisión del gobierno provincial de que el gas tiene que formar parte de la transición energética”, afirmó José Brillo, presidente de la Agencia.
| 09/28/2022
Se acerca la primavera, por eso, los planes de acampar comienzan a ser cada vez más frecuentes entre los fanáticos de la aventura. Seis razones para llevar una central eléctrica portátil a tu próxima escapada.
Crisis-europea-150x150
| 09/15/2022
La presidenta del poder ejecutivo europeo dijo que el mercado del gas necesita una nueva referencia que refleje el cambio a mayores importaciones de LNG. También propuso reglas para limitar el precio que perciben las empresas generadoras de electricidad. El límite afectará a las generadoras de energías limpias y de carbón. Grupos industriales de energías renovables advirtieron que las reglas pueden afectar las inversiones en energías limpias.
WordPress Lightbox