LIDERAZGOS ENERGÉTICOS
Gilson Reiss será el nuevo Director de Operaciones de DOW en el complejo petroquímico de Bahía Blanca
3 de mayo
2021
03 mayo 2021
DOW, una de las empresas petroquímicas más importantes del mundo, convocó al ingeniero Gilson Reiss para asentarse en Argentina y liderar las operaciones en el complejo Bahía Blanca.
Escuchar este artículo ahora

Con más de 60 años de presencia en Argentina y 120 de trayectoria global, la petroquímica DOW designó a Gilson Reiss, el actual Director de Operaciones de América Latina, como el nuevo líder de la sede ubicada en Bahía Blanca bajo el rol de Director de Operaciones. La compañía estadounidense ofrece soluciones químicas para una amplia variedad de industrias, opera 113 sitios de fabricación en 31 países y emplea a 37 mil personas.

El Ingeniero Químico graduado de la Universidad Federal de Sergipe (Brasil), ejerció desde el 2009 la dirección del Centro Tecnológico y de Operaciones de Dow Industrial Solutions en St. Charles, Louisiana. Dueño de una trayectoria de más de 30 años, Gilson desempeñó variedad de roles afines a la manufactura e ingeniería. Con marcado foco en la innovación desde sus comienzos en Aratu-BA (Brasil) en 1987, su liderazgo y capacidad lo hacen parte de la historia de la compañía y lo han llevado a ocupar posiciones clave para Dow en su búsqueda de materiales más innovadores y sustentables.

“Estoy muy agradecido de trabajar en Bahía. Nuestra prioridad no ha cambiado: es la seguridad de nuestros empleados y contratistas. A nivel global tenemos el desafío de seguir siendo competitivos. Para eso tenemos que atender a las necesidades del cliente a través de una operación confiable. En Bahía Blanca tenemos mucho talento que me llena de confianza para hacer un buen trabajo”, sentenció el nuevo Director de Operaciones.

El reciente récord de producción alcanzado por el complejo de Dow en Bahía Blanca consolida a la petroquímica como un eslabón clave para el abastecimiento global de materias primas. En este sentido, la designación de Gilson Reiss se alinea con las metas globales de la empresa, que reafirma su compromiso de seguir produciendo de manera segura desde Bahía Blanca para todo el mundo.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/10/2025
Profertil paralizó la producción de fertilizantes el viernes pasado por faltante de gas natural, su principal insumo. Este lunes comenzó con el proceso de puesta en funcionamiento. La planta está ubicada en Ingeniero White, una de las zonas más afectadas por el temporal y las inundaciones.
| 03/08/2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
| 10/03/2024
El acuerdo apunta a potencia el desarrollo de la industria petroquímica. Rodríguez Garrido, del IPA, destacó que “la colaboración entre el Instituto y la UIBB es fundamental para abordar los desafíos actuales del sector, impulsar la innovación, y fomentar iniciativas que generen un impacto positivo en la economía local y nacional”.
| 09/30/2024
Compañía Mega, una de las principales empresas de midstream del país, realizará una parada programada en las plantas de procesamiento de gas en Loma La Lata en Neuquén y la instalada en el polo petroquímico de Bahía Blanca. También hará trabajos técnicos y mejoras operativas en el poliducto que una a ambas instalaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS