˖   
Inundaciones
Temporal en Bahía Blanca: el complejo gasífero Cerri quedó fuera de servicio y el Enargas restringió el suministro de gas natural
8 de marzo
2025
08 marzo 2025
El ente regulador estableció dos medidas de urgencia: el cambió en la generación eléctrica de gas a combustibles líquidos y la restricción del suministro de gas a los contratos interrumpibles. Además, remarcó que la demanda prioritaria “está garantizada” y que “está monitoreando la situación para restablecer el suministro normal lo antes posible”.
Escuchar este artículo ahora

El complejo gasífero General Cerri quedó fuera de servicio este viernes por el fuerte temporal que provocó inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca. Por este motivo, el Ente Nacional Regulador de Gas (Enargas) informó que hubo “una reducción en el suministro de gas natural”, aunque aclaró que “el gas para la demanda prioritaria (hogares, hospitales, colegios, comercios) está garantizado”.

La planta General Cerri está ubicada en las afueras de Bahía Blanca y es operada por la compañía Transportadora de Gas del Sur (TGS). En el complejo se procesa y almacena gas natural y se produce etano, propano, butano y gasolina. Hasta el momento no se conoce por cuánto tiempo la planta permanecerá fuera de servicio.

Por la merma en el suministro, el Enargas tomó dos medidas “en el marco de las Pautas de Despacho vigentes”:

• Cambiar la generación de electricidad de gas a combustibles líquidos, resguardando el abastecimiento eléctrico.

• Restringir el suministro de gas a servicios que pueden ser interrumpidos, en aquellos casos en que esta medida resulte útil.

Por último, Enargas remarcó que “está monitoreando la situación junto con la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, TGS y TGN (Transportadora Gas del Norte) para restablecer el suministro normal lo antes posible”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/27/2025
El presidente Javier Milei podría firmar un DNU para eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría sin pasar por un debate en el Congreso. Abogados del gobierno están estudiando las consecuencias legales de un decreto. La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías —que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones— se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637 e incorporó a 3,1 millones de usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS