Post Energia – Wide 1

  
En el partido de Magdalena
Edelap inauguró una subestación y totaliza $ 1.300 millones en obras durante la pandemia
Mar 18
mayo 2021
18 mayo 2021
La distribuidora EDELAP puso en servicio una nueva subestación que construyó en la localidad de Bavio, partido de Magdalena. Así, concretó obras por más de 1.300 millones de pesos durante la pandemia.
Escuchar audio de la nota

EDELAP, empresa del grupo DESA, informó que puso en servicio una nueva subestación que construyó en la localidad de Bavio, partido de Magdalena, incorporando 15 MVA (megavatios) adicionales a su sistema de Alta Tensión, y dos nuevas líneas troncales de 13,2 kV pertenecientes a la red de media tensión.

La obra, que forma parte del plan que diseño la empresa a partir de la emergencia sanitaria, a través del cual ya concretó obras por más de 1.300 millones de pesos, permitirá mejorar la confiabilidad y la operación de las redes que brindan suministro a las industriales de la región, y a todos los usuarios de la zona sur de La Plata.

La nueva Subestación Bavio se encuentra emplazada en General Mansilla (Ruta 54 km 8) partido de Magdalena, y se vincula a la red de alta tensión a través de una línea de 132 kV desde la que recibe energía proveniente de la Subestación La Plata, cabecera de EDELAP.

Respecto de la obra, el Intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso, destacó “Es una alegría que nuestro partido reciba, a partir de ahora, mayor cantidad de potencia en su servicio eléctrico. Esto significa trabajo: energía disponible para que crezcan las empresas presentes o para que se instalen empresas nuevas. Es más energía para todo el distrito y sus vecinos. En el mundo actual, disponer de energía eléctrica sin limitaciones significa futuro. Celebramos el compromiso de la distribuidora para realizar esta inversión en la red eléctrica.”

Por su parte, el gerente General de EDELAP, Marcelo Corda, manifestó que “la nueva Subestación Bavio y su red asociada permite ampliar la capacidad instalada en la zona y brindar más energía para todas las actividades productivas actuales y futuras, así como a los hogares, comercios, centros de salud y otros servicios públicos presentes en Magdalena, beneficiando también a la zona sur del partido de La Plata. Forma parte de un plan de trabajo presentado a la provincia de Buenos Aires y durante su ejecución hemos contado con la colaboración del Municipio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Edesur5 NA
# 
| 06/30/2023

Avanza la venta de Edesur: quiénes son los candidatos elegidos por el banco Santander que pulsearán por la distribuidora

Las empresas seleccionadas tendrán acceso a un documento con datos básicos de los activos. Luego se elaborará una lista corta con 2 o 3 compañías interesadas. Los interesados tienen un período de siete semanas para formular una oferta en concreto. Quienes son las empresas que picaron en punta.
Ferraresi-salida-de-Edesur-1024x576
# 
| 05/08/2023
El intendente de Avellaneda dejó su rol como interventor administrativo de Edesur luego de presentar el plan de obras prioritarias para mejorar el servicio de cara al próximo verano. Fuentes del gobierno indicaron a EconoJournal que la salida de Ferraresi se debe a que no tiene potestad para impulsar el plan de obras, que presentó junto a Sergio Massa hace 14 días.
Corte-de-Luz-1024x682
# 
| 03/10/2023
El ENRE aplicará un mayor control a los cortes de electricidad para aplicar sanciones a las distribuidoras Edesur y Edenor. El nuevo esquema penaliza con multas más importantes un mal rendimiento en los indicadores de frecuencia y duración en las interrupciones del servicio. Se aplicará a las comunas porteñas y las localidades del conurbano más afectadas. El nuevo mecanismo comenzará en septiembre.
distribucionelectrica-150x150
# 
| 01/15/2023
En forma complementaria al acuerdo con las distribuidoras eléctricas para regularizar la deuda de $ 620.000 millones que contrajeron con Cammesa, la Secretaría de Energía determinó que las compañías que vuelvan a acumular pasivos con el Estado dejarán de recibir combustibles para la generación de centrales ubicadas en la punta de línea de las redes de distribución.
WordPress Lightbox