Transición energética
Shell desarrollará plantas de energía renovable en Brasil
19 de abril
2021
19 abril 2021
La petrolera quiere invertir en la generación de energía solar y también estudia desarrollar plantas de eólica marina.
Escuchar nota

La petrolera anglo-holandesa anunció en 2020 el objetivo de invertir el 35% de su presupuesto global anual en nuevas energías y reducir su huella de carbono en un 65% para 2050, y acaba de presentar su estrategia de transición energética. También anuncia que dedicará entre el 30% y el 35% de su presupuesto anual de investigación y desarrollo (I+D) al desarrollo renovable a partir de este año. Esto no es nuevo en Europa: en España, por ejemplo, Shell ha firmado ya varios PPAs sobre plantas solares.

Araújo ha explicado que la empresa debe cerrar acuerdos de colaboración para desarrollar plantas fotovoltaicas , y ya ha solicitado la autorización de diferentes proyectos a la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

Además, el grupo también está estudiando inversiones en energía eólica marina en el país. Esta es una de las prioridades de Shell a nivel mundial y la petrolera ya tiene proyectos de este tipo en el Mar del Norte y en Estados Unidos. El pasado verano, Shell y Eneco ganaron una licitación para construir una planta de energía eólica de 759 MW en Países Bajos. “Estamos discutiendo si poner a Brasil como prioridad [para los proyectos eólicos marinos] ya en estos próximos años. Seguimos las discusiones sobre el marco regulador y sobre posibles autorizaciones y subastas, en las que no descartamos participar”, añadió Araújo.

Nota original, hacer click acá

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/07/2025
El crecimiento de la generación distribuida podría llevar a recortar hasta 40.000 MW provenientes de parques eólicos y solares en 2029 en las horas del día. El Operador del Sistema Nacional Eléctrico señala que habrá mucha capacidad de transmisión eléctrica ociosa en las horas de mayor radiación solar.
| 12/19/2024
YPF y Shell se comprometieron a desarrollar la primera etapa del proyecto de exportación de gas Argentina LNG. Esta primera fase implica una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas al año (MTPA). El acuerdo confirmó la salida de la petrolera malaya de la iniciativa.
# 
| 12/16/2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
| 12/05/2024
Con el objetivo de afianzar su rol como consultora estratégica dentro del sector de las energías limpias y el almacenamiento, Anabática Renovables organizó un taller técnico del que formaron parte referentes de empresas como MHR Abogados, Huawei y Vestas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS