La suba estaba acordada desde marzo
Los combustibles aumentarán un 6% en promedio este fin de semana
16 de abril
2021
16 abril 2021
La suba en los precios de las naftas y el gasoil es clave para poder mantener los equipos de perforación y garantizar los volúmenes de producción de gas comprometidos en el Plan Gas.Ar.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera YPF subirá el precio de sus combustibles un 6% este fin de semana, segun confirmaron a EconoJournal fuentes cercanas a Presidencia de la Nación. La compañía ya había anticipado el viernes 12 de marzo que aplicaría un ajuste escalonado de 15% a lo largo de tres meses para financiar inversiones. El primer incremento de 7% promedio lo había aplicado el pasado 16 de marzo. Una vez que la petrolera controlada por el Estado Nacional aumente, el resto de las compañías -Axion, Raizen (Shell) y Puma- seguirá sus pasos.

Las restricciones por la nueva ola de coronavirus y el dato de inflación de 4,8% en marzo, difundido por el Indec este jueves, sembraron dudas sobre si se avanzaría con el plan previsto originalmente. Sin embargo, fuentes gubernamentales confirmaron la nueva suba.

El aumento de combustibles es clave para poder mantener los equipos de perforación y garantizar los volúmenes de producción de gas comprometidos en el Plan Gas.Ar. YPF es el principal jugador del mercado y es fundamental que pueda cumplir con el cupo previsto en el programa de estímulo de cara a un invierno que se avecina difícil en términos de abastecimiento del insumo.   

La compañía ya había dejado claro en marzo que las subas de precios son esenciales para recomponer su margen de rentabilidad luego del alza de costos por la inflación y la fuerte suba que registró el precio del barril, el cual se disparó de 51,80 a 67 dólares (29,3%) desde comienzos de año.

El acuerdo se negoció a comienzos de marzo y la promesa oficial es que luego de aplicar este ajuste acumulado de 15% en tres meses no habrá más aumentos en el resto del año.

“Es necesario aplicar incrementos de los precios en los próximos tres meses en el orden del 15%, más el aumento que se puede producir por el alza del impuesto a los combustibles, de forma de generar el abastecimiento necesario de energía”, sostuvo el CEO de la firma, Sergio Affronti, cuando se presentó el plan de inversiones el 12 de marzo.

Inversiones

Para este año, la compañía informó que tiene previsto invertir 2700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 73% respecto del año anterior. Casi el 80% de dichas inversiones estarán destinadas a aumentar la actividad y la producción de gas y petróleo en los yacimientos que opera la compañía. En el no convencional se estima invertir 1300 millones de dólares para la perforación de más de 180 pozos nuevos, lo que le permitirá sostener el liderazgo que hoy tiene en la formación Vaca Muerta.

También, se desarrollará un plan en el convencional con 800 millones de dólares de inversión con foco en la recuperación secundaria y terciaria. Se estima que sólo en terciaria, YPF va a invertir 120 millones de dólares, va a perforar 30 nuevos pozos inyectores e incorporar 10 nuevas plantas de polímeros a las 10 ya operativas.

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
El fallo de la jueza Preska se conoció justo cuando se define el financiamiento del Vaca Muerta Sur, la mayor obra de infraestructura hidrocarburífera en el país. Las petroleras socias del proyecto iban a suscribir el próximo lunes los documentos finales de un préstamo por más US$ 2000 millones (con una tasa cercana al 12%). El dictamen en EE.UU. también genera incertidumbre sobre qué pasará con los planes de emisión de deuda de otras compañías energéticas.
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS