Invertirán US$ 85 millones en 10 años
Mendoza adjudicó la concesión del área Chañares Herrados a las compañías Crown Point y Petrolera Aconcagua
12 de marzo
2021
12 marzo 2021
La adjudicación del área es por 25 años. El área hidrocarburífera Chañares Herrados está ubicada en la cuenca Cuyana. El yacimiento tiene un potencial de 183 m³ de producción diaria de crudo.
Escuchar este artículo ahora

La provincia de Mendoza adjudicó a la asociación entre las compañías Petrolera Aconcagua Energía y Crown Point Energía la concesión del área Chañares Herrados para la explotación hidrocarburífera por 25 años. El programa presentado por las petroleras, que conformaron una UTE, prevé una inversión de 85 millones de dólares en los próximos 10 años para desarrollar el área en la Cuenca Cuyana. El yacimiento tiene un potencial de 183 m³ de producción diaria de crudo.

Celebramos la decisión del gobierno de Mendoza y asumimos con plena responsabilidad este nuevo desafío”, afirmaron Javier Basso, vicepresidente y CFO de Petrolera Aconcagua Energía y Marisa Tormakh, vicepresidenta y CFO de Crown Point.

De esta forma, Petrolera Aconcagua Energía consolida su posición con inversiones y producción en las provincias de Río Negro y Mendoza. Mientras que la compañía Crown Point hace lo propio en las provincias de Tierra del Fuego y Mendoza.

La decisión se plasmó ayer por decreto firmado por el gobernador Rodolfo Suárez y del ministro de Economía, Enrique Vaquié.

Crown Point es una compañía petrolera controlada por los accionistas del Grupo ST, de capitales nacionales. El grupo tiene inversiones en el país distintos sectores como finanzas, energía, agroindustria, comercio y construcción.

Aconcagua Energía es una compañía de energía integrada en los segmentos del upstream oil&gas, midstream, generación, servicios upstream y, recientemente, en energías renovables. La compañía es controlada por sus dos únicos accionistas Javier Basso y Diego Trabucco ambos con una amplia trayectoria en la industria petrolera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/05/2025
La compañía canadiense concreta la adquisición de las áreas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga, además de los activos de transporte de gas y petróleo. La operación fue motivo de una negociación con Tecpetrol como operadora y sus socias YPF y Pampa Energía, lo que refuerza el proceso de desinversión de los grandes jugadores de las áreas convencionales.
| 05/29/2025
El proceso de recategorización de usuarios es sobre áreas geográficas que el gobierno identifica como zonas de alto poder adquisitivo. Es parte del plan de quita de subsidios a las facturas de electricidad y gas natural para establecer una tarifa focalizada. La geolocalización se hace mediante la utilización de herramientas tecnológicas como el GIS (Sistema de Información Geográfica) que permite gestionar y analizar datos geográficos. El gobierno también utiliza la base de datos espaciales PostGIS, que sirve para manipular datos geométricos y cartográficos.
| 05/27/2025
El gobernador mendocino destacó la oportunidad que posee la provincia de diversificar su economía con el desarrollo de la actividad minera. También remarcó la necesidad de trabajar con el gobierno nacional y con las empresas privadas para llevar a cabo las obras que permitan el desarrollo óptimo del sector a fin de aprovechar los minerales críticos que serán clave para el proceso de electrificación y la transición energética.
#,  
| 05/05/2025
El gobernador mendocino afirmó que ya implementan una baja de regalías a las empresas que incrementen su producción en la actividad convencional y llamó a los empresarios en Houston a invertir en el desarrollo del flanco norte de Vaca Muerta. Además, aseguró que la provincia trabaja en el desarrollo de infraestructura como red de caminos y electricidad para impulsar nuevos proyectos mineros y petroleros.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS