Post Energia – Wide 1

  
Para viviendas sin conexión a la red de gas
Por la pandemia, incrementan el cupo de GLP para las garrafas del Programa Hogar
Mar 3
noviembre 2020
03 noviembre 2020
Por el aumento de la demanda provocada por la pandemia, el gobierno incrementó el cupo de GLP para el Programa Hogares con Garrafas, el plan de subsidios para 2.300.000 de beneficiarios sin acceso a la red de gas natural.
Escuchar audio de la nota

Por el mayor consumo registrado por la pandemia, el gobierno incrementó el cupo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para el Programa Hogar, el plan de subsidios para la compra de garrafas para las viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Lo hizo a través de una nota que lleva la firma del ex subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales. El programa Hogar es una reformulación del plan Garrafas para Todos (que tenía ese nombre previo a 2015) y alcanza a 2.300.000 beneficiarios.

La medida apunta a cubrir el faltante del producto por el incremento de la demanda adicional provocado por la pandemia. Dado el carácter excepcional de este año con la emergencia sanitaria, el volumen adicional no será considerado para el cálculo del cupo en la demanda para el 2021.

La nota señala: “atento a que la magnitud y el desproporcionado impacto de la pandemia Covid-19 tuvo como resultado un inesperado aumento de la demanda de producto envasado en garrafas, es que se torna necesario ampliar el volumen inicialmente previsto para el año en curso”. Y añade que “se procede a la aplicación de la determinación del aporte adicional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) butano/mezcla que las empresas productoras deberán poner a disposición de las empresas fraccionadoras, como así la determinación del cupo adicional de GLP que recibirán estas últimas durante el presente año”.

A continuación, se detallan los volúmenes adicionales de las empresas productoras y fraccionadoras:

El 19 de octubre la Secretaría de Energía actualizó los precios máximos de las garrafas sociales e incrementó 38,7% el subsidio al Plan Hogar ($ 254). El nuevo valor de la garrafa de 15 kilos es de $ 539,44, para la garrafa de 12 kilos es de $ 431,55 y para la de 10 kilos el valor llegó a $ 359,62. Los precios no incluyen IVA, Ingresos Brutos ni costos de distribución. El incremento en los tres casos fue de 25,4% en comparación a mayo de 2019, cuando se estableció el último aumento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Mega-Bahia-Blanca-1024x575
# 
| 10/11/2023

Cuáles son las inversiones para incrementar la obtención de los líquidos derivados del shale gas de Vaca Muerta

La producción de gas no convencional eleva como nunca la disponibilidad de líquidos como butano y propano. La demanda de GLP argentino en la región puede crecer por variables en Chile y Bolivia. MEGA y TGS ya trabajan para incrementar sus capacidades
# 
| 12/16/2022
El directorio de Compañía Mega dio el aval para construcción un nuevo tren de fraccionamiento de GLP y gasolinas, pero la viabilidad del proyecto, en el que la empresa viene trabajando desde hace más de dos años, no está definida. Las características de la obra, que está pensada para agregar valor al desarrollo de gas desde Vaca Muerta.
# 
| 09/08/2022
RefiPampa instaló una nueva columna fraccionadora en su planta en La Pampa que le permitirá cuadruplicar la cantidad de procesamiento de combustible. Se trata de un instrumento fundamental que se utiliza para la destilación de mezclas líquidas puesto que separa sus componentes en función de las diferencias en las volatilidades.
# 
| 05/31/2021
Juan José Carbajales, Alejandro Einstoss y Nicolás Gadano expusieron los puntos más relevantes de la agenda de subsidios a la energía en nuestro país. El Plan Gas.Ar y el Programa Hogar como modelo y las posibilidades que alberga la Tarifa Social como instrumento disponible.
WordPress Lightbox