Acuerdo con gremios petroleros
Santa Cruz: YPF firma acuerdo de eficiencia con el sindicato y levanta 22 equipos
1 de julio
2020
01 julio 2020
La compañía controlada por el estado incorporará 22 equipos en la provincia de Santa Cruz para reactivar progresivamente la actividad durante el segundo semestre del año.
Escuchar este artículo ahora

YPF reactivará 22 equipos torre en sus operaciones de Santa Cruz. Lo hará de forma progresiva durante el segundo semestre del año. Para que eso suceda, será condición necesaria que el sindicato de petroleros privados de la provincia cumpla con una serie de cambios en el convenio colectivo de trabajo que fueron establecidos en una adenda firmada hoy en Buenos Aires por el CEO de YPF, Sergio Affronti, y Claudio Vidal, líder del gremio petrolero.

El entendimiento sellado hoy tiene por objetivo recuperar la actividad en la provincia, preservando los puestos de trabajo en un contexto muy complejo para la industria.

YPF tiene por objetivo lograr la optimización y sustentabilidad tanto en sus operaciones como en la actividad que ejecutará, siendo este acuerdo de eficiencia vital para lograrlo en la provincia de Santa Cruz.

Adicionalmente, YPF se compromete a reactivar sus trabajos de remediación ambiental en lo que resta del 2020. «En Santa Cruz la compañía ya instaló dos plantas de recuperación terciaria con buenos resultados que permiten la posibilidad de proyectar la instalación de plantas adicionales y mejorar el horizonte productivo de la provincia», comunicó la empresa a través de un comunicado.

YPF destacó el optimismo, la importancia y la relevancia que produce este acuerdo para la industria en atención a la difícil situación que atraviesa el sector, que tiene como norte empezar a delinear los fundamentos desde donde reactivar la actividad de manera óptima y sustentable.

0 Responses

  1. Por fin mi gato cazo una laucha. Del 2013 que se hizo cargo del sindicato y todo pa tras mal. Causa armas, muerte de Reynaldo vargas , echar opositores dele persegur compañeros . Espero que tome de santa cruz y no busque a los mafiosos de otros lugares para hacer delegados .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS