La representación institucional del sector
Pampa Energía se retiró de la Cámara de la Energía
29 de julio
2020
29 julio 2020
La empresa que preside Marcelo Mindlin anunció oficialmente que se retira de la cámara que preside Carlos Magariños. La baja se produce después de la salida de YPF.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía dejó de ser socio de la Cámara Argentina de la Energía (CADE), la herramienta de representación gremial creada por impulso del ex presidente de YPF Miguel Ángel Gutiérrez.

El retiro de la empresa que preside Marcelo Mindlin se produce dos meses después de que YPF decidiera abandonar la organización por decisión del nuevo CEO de la petrolera controlada por el Estado, Sergio Affronti.

YPF y Pampa son socias en algunos proyectos tanto en el upstream como en el segmento de generación eléctrica. En ese negocio, el año pasado compraron en partes igual la central térmica Ensenada Barragán.

La salida de Pampa resultó una sorpresa en la industria petrolera, ya que tres meses antes solicitó su ingreso a través de una carta formal enviada a la cámara a principios de abril.

Por su lado, los representante de CADE reafirmaron «su convicción y compromiso asumido para promover los intereses y el desarrollo del potencial energético del país» y agregaron que en abril se sumó la petrolera china Sinopec como nuevo socio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/03/2025
La petrolera colombiana puso en marcha una estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”, luego de que Pampa Energía informara el viernes que compró el 10,17% de las acciones en circulación de Geopark. La firma adoptó un plan que, en caso de una compra superior al 12% de las acciones, le permite a cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tener derecho a adquirir acciones adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.
# 
| 05/28/2025
La central termoeléctrica Parque Pilar, propiedad de Pampa Energía, es una planta de «peaking», que sirve para cubrir los picos de demanda eléctrica cuando la generación de base es insuficiente. Las plantas de pico necesitan de tecnologías flexibles, capaces de arrancar y parar para complementar las variaciones en la demanda. Parque Pilar cuenta con seis motores eléctricos Wärtsilä de 16,6 MW de potencia por unidad, totalizando prácticamente 100 MW, configurados para consumir tanto gas natural como fuel oil.
# 
| 05/14/2025
La empresa comunicó que se encuentra ejecutando la primera etapa del proyecto para desarrollar Rincón de Aranda. Ya conectó cuatro pozos que le permitirán alcanzar los 6.000 barriles por día.
# 
| 05/07/2025
La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas en condición firme. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400.000 m3.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS