˖   
Activó una “píldora venenosa”
Geopark busca evitar una potencial compra hostil por parte de Pampa Energía
3 de junio
2025
03 junio 2025
La petrolera colombiana puso en marcha una estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”, luego de que Pampa Energía informara el viernes que compró el 10,17% de las acciones en circulación de Geopark. La firma adoptó un plan que, en caso de una compra superior al 12% de las acciones, le permite a cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tener derecho a adquirir acciones adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.
Escuchar este artículo ahora

Luego de que Pampa Energía comprara a fines del mes pasado el 10,17% de las acciones en circulación de la Geopark, el Consejo de Administración de la petrolera colombiana anunció este martes la adopción de un plan de derecho de accionistas para proteger a la firma de una posible compra hostil, estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”.

Geopark comunicó en mayo de 2024 la compra de activos de Phoenix Resources en Vaca Muerta, pero el gobierno de Neuquén nunca aprobó la transacción y Phoenix hizo valer en mayo de este año una cláusula que habilitada a cualquiera de las dos compañías a retirarse del acuerdo si la autoridad regulatoria no avalaba la compra en el plazo de un año. Una vez caída la operación, Pampa Energía avanzó con una compra de acciones de Geopark significativa que encendió todas las alarmas dentro de la compañía.

Pampa busca aprovechar una ventana de oportunidad. De hecho, el banco de inversión Jefferies informó que GeoPark cotiza con un descuento del valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) de alrededor del 40%. Eso significa que el precio actual en bolsa de las acciones de GeoPark está 40% por debajo de lo que Jefferies estima que debería valer si se reflejara completamente el valor real de sus activos.

La píldora venenosa

No está claro si Pampa busca seguir avanzando con la compra de más acciones, pero por las dudas el Consejo de Administración de Geopark adoptó por unanimidad un plan de derechos de los accionistas de duración limitada por 364 días.

“La Junta Directiva de la Compañía, en consulta con sus asesores, adoptó el Plan de Derechos para proteger el valor de GeoPark y de todos sus accionistas, dada la inusualmente rápida y significativa acumulación de acciones ordinarias de la compañía por parte de un solo accionista”, informó la empresa a través de un comunicado.

El plan de derechos está diseñado para reducir la probabilidad de que cualquier accionista obtenga influencia o control indebidos sobre la compañía mediante la acumulación en el mercado abierto, sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada o sin otorgar al Consejo de Administración tiempo suficiente para emitir juicios fundamentados y tomar medidas que beneficien los intereses de la compañía y de todos sus accionistas.

Según el plan, los derechos serán ejercibles si una entidad, persona o grupo adquiere la titularidad efectiva del 12% o más de las acciones ordinarias en circulación de GeoPark (incluidos los derivados) en una transacción no aprobada por el Consejo de Administración.

En ese caso, cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tendrá derecho a adquirir acciones ordinarias adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.

Esto significa, por ejemplo, que, si Pampa Energía se quedara con el 50% de las acciones de Geopark, automáticamente se emitirían acciones nuevas para el otro 50% de los accionistas equivalentes al doble de su tenencia. De este modo, Pampa Energía dejaría de tener el 50% y pasaría a tener el 33,3% del total ya que su participación quedaría licuada.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 05/28/2025
La central termoeléctrica Parque Pilar, propiedad de Pampa Energía, es una planta de «peaking», que sirve para cubrir los picos de demanda eléctrica cuando la generación de base es insuficiente. Las plantas de pico necesitan de tecnologías flexibles, capaces de arrancar y parar para complementar las variaciones en la demanda. Parque Pilar cuenta con seis motores eléctricos Wärtsilä de 16,6 MW de potencia por unidad, totalizando prácticamente 100 MW, configurados para consumir tanto gas natural como fuel oil.
| 05/15/2025
La petrolera controlada por Mercuria Energy y con una participación minoritaria de Integra Holding comunicó este miércoles a última hora que dejó sin efecto el acuerdo alcanzado en mayo de 2024 con Geopark porque el gobierno de Neuquén nunca aprobó la operación. Además, ratificó inversiones en sus áreas para los próximos cinco años.
# 
| 05/14/2025
La empresa comunicó que se encuentra ejecutando la primera etapa del proyecto para desarrollar Rincón de Aranda. Ya conectó cuatro pozos que le permitirán alcanzar los 6.000 barriles por día.
# 
| 05/07/2025
La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas en condición firme. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400.000 m3.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS