Daniel Francisco Rigou
Designan a un nuevo director de Refinación y Comercialización
15 de julio
2020
15 julio 2020
Es ingeniero industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires. Trabajó en Astra e YPF. Reemplaza a Ignacio Barousse.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno designó a Daniel Francisco Rigou como nuevo Director Nacional de Refinación y Comercialización en reemplazo de Ignacio Barousse, quien recientemente renunció a su cargo. Trabajará bajó la órbita del subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales.

Rigou es ingeniero industrial graduado en la Universidad de Buenos Aires, donde se desempeña como docente de la cátedra Investigación Operativa. Desde 1986 se desempeñó en empresas del sector energético como Astra e YPF.

En YPF fue como gerente de YPF Gas durante la gestión de Repsol. Luego de la expropiación, en 2012 quedó como director en representación del Estado Nacional y pasó a desempeñarse también como director de GLP y gerente de planificación y desarrollo del negocio comercial.

A Rigou lo acompañará Romina Andrada, licenciada en Comercio Internacional, que trabajó en la secretaría de Energía entre junio de 2014 y abril de 2020 como Inspectora de Gas Natural Licuado y asesora de gestión administrativa en la Dirección Nacional de Gas Licuado. Luego asumió como Coordinadora de Calidad en el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Otro de los funcionarios que trabajará con Rigou es Mariano Santillán, licenciado en Medio Ambiente y Naturaleza, egresado de la Universidad Nacional de Avellaneda, que fue director en la municipalidad de Avellaneda entre 2007 y 2014, y luego trabajó en Acumar y en la Municipalidad de Pilar. En febrero de este año se sumó como asesor a la secretaría de Energía y dos meses asumió como director de Inspección y Seguridad en el Ministerio de Desarrollo Productivo.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
| 06/11/2025
El ejecutivo aseguró que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, una megaobra de oleoducto y terminal portuaria, está avanzando según lo previsto. “Vamos a lograr financiar el 70% del proyecto. Esa ya es una realidad desde el punto de vista financiero, mientras que, desde el punto de vista operativo, la obra ya se está concretando en el terreno”. Reconoció que la parte onshore y offshore de la terminal es una de las más críticas.
| 06/09/2025
Volosin cuenta con trayectoria en el ámbito de distribución eléctrica y también participó en espacios técnicos. Iniciará su tercer año al frente de Adeera.
| 06/06/2025
El acuerdo preliminar firmado en Roma ratifica la relación estratégica entre ambas compañías e implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta, el transporte y licuefacción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS