#CANDESPLAINING
Todo lo que necesitás saber sobre la disputa por el barril criollo
4 de junio
2020
04 junio 2020
La economista, docente y comunicadora Candelaria Botto explica para EconoJournal los alcances del Decreto 488, que estableció un precio sostén de 45 dólares para el crudo Medanito. La disputa entre petroleras, el rol del Estado y las negociaciones comerciales que inexorablemente acarreará la aplicación del barril criollo.
Escuchar este artículo ahora

La economista Candelaria Botto explica para EconoJournal los alcances del Decreto 488, que estableció un precio sostén de 45 dólares para el petróleo Medanito que se extrae en Neuquén y repasa la coyuntura excepcional de la industria petrolera como consecuencia de la expansión del Covid-19.

Además, explica las disputas entre productores y refinadores de crudo por la renta de un negocio jaqueado por la pandemia y reflexiona sobre los límites del gobierno para arbitrar esa tensión entre privados.

0 Responses

  1. No entendemos , no vivimos en una isla desde hace cincuenta años y seguimos por el mismo destino un mar gigante y un bote pequeño. A dónde nos llevará ? Sí ya me imagino…

  2. Es asi Junacho, seguimos sin entender nada. Dijeron que con un barril criollo a 45 se ponia en marcha la industria petrolera tanto provincia como el gobierno. Las Petroleras van a producir tanto gas como petroleo si superan ampliamente el ¨Lifting cost¨ y las Refinadoras no quieren perder pata. Esto se soluciona con una aumento conciderable en el valor de los combustibles y esto lo termina pagando el pueblo.

  3. Muy bueno el video, y la explicacion. Es asi como dice Candelaria, por mas precio sosten que se ponga, si no hay demanda, dificil que se sostenga el esquema, especialmente si nadie se va a comprometer a pagar el precio. Muy distunto fue el plan de la Res. 46 (creo que ese era el numero) en donde el Gobierno se comprometia a comprar el gas a un precio de US$7,5/MMBTU (de nuevo, no tengo el precio exacto, creo que rondaba ese valor). De cierta manera ese «compromiso» de pagar, fue lo que genero la gran actividad de perforacion y estimulacion de pozos de gas en Vaca Muerta. Tampoco duró mucho…os precios puestos artificialmente tienden (tanto altos como bajos) tienden a no ser duraderos.

  4. Este negociado ya esta consolidado desde hace mas de dos decadas. Donde hay subvencion, hay negociado. Combustibles subsidiados es equivalente a aquello q decia 1 peso= 1 dolar. Eseos negocios los pagamos todos los argentinos!

  5. Candelaria, buen video…tendria un par de cosas menores para corregirte…por ejemplo en el calculo de la paridad de exportacion…el flete Neuquen a Rosales no entra en ese calculo…coincido en tu conclusion sobre lo que va a pasar y me permito agregar que esto lo unico que hace es transferir recursos del sector privado (llamese industria y consumidor) al publico…porque las provincias recibiran regalias por 45 dolares que es lo unico que les interesa…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
| 06/25/2025
La petrolera aplicará el descuento entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF. Es el inicio de una estrategia de «micro pricing» impulsada por la digitalización de toda su cadena de comercialización y el análisis de un billón de datos mediante IA, con el objetivo de optimizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS