Acuerdo con el gobierno, empresarios y trabajadores
YPF pone su estaciones de servicio para facilitar el transporte de mercaderías
25 de marzo
2020
25 marzo 2020
El objetivo es que los camioneros dispongan de un punto de abastecimiento, seguro e higiénico donde parar durante sus viajes en medio de la pandemia que afecta al país.
Escuchar este artículo ahora

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, firmó un acuerdo con el gobierno nacional para facilitar el transporte de mercaderías en medio de la pandemia que afecta al país. La petrolera argentina pondrá a disposición su red de estaciones de servicio para que los camioneros dispongan de un punto de abastecimiento, seguro e higiénico donde parar durante sus viajes. “Ahí podrán cargar combustible y cambiar lubricantes, y acceder a los baños y/o las duchas y estacionamientos en las estaciones en donde estos servicios estén disponibles”, señaló la empresa a través de un comunicado.  

En 260 de esos puntos se podrán adquirir, para consumir fuera de las tiendas, comestibles y bebidas a precios promocionales. En todo momento los camioneros deberán respetar los protocolos para la prevención del contagio del coronavirus, en especial mantener la distancia al momento de adquirir sus productos, no consumir dentro del salón de la tienda y mantenerse dentro de los vehículos en caso de que paren a descansar y dormir.

De la firma del acuerdo participaron representantes de los ministerios de Transporte, de Seguridad, de Salud, de Interior y de agricultura, ganadería y pesca; la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros.

También participaron las entidades empresarias del sector: Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, la Federación Argentina de Entidades del Transporte y Logística, la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas y la Federación de Transportadores Argentinos.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS