El CEO Daniel González se reunió con Manzano y ejecutivos chinos
Nielsen inició su desembarco en YPF
12 de diciembre
2019
12 diciembre 2019
Guillermo Nielsen se reunió con Miguel Gutiérrez, el actual presidente de la compañía. Hoy se encuentran nuevamente en las oficinas de YPF en Puerto Madero.
Escuchar nota

Guillermo Nielsen, el elegido para presidir la mayor petrolera del país por Alberto Fernández, se reunió ayer con Miguel Gutiérrez, titular de YPF, para iniciar la transición en la conducción de la compañía.

La reunión fue ayer al mediodía y no tuvo una agenda de temas definida, sino que el encuentro fue para explorar los principales temas que debe afrontar YPF en el corto plazo. El economista designado para presidir la empresa tiene previsto volver hoy a las oficinas que la compañía controlada por el Estado tiene en Puerto Madero. 

El principal asesor de Nielsen en temas petroleros es Raúl Parisi, un ex funcionario que pasó por la gestión de la Secretaría de Energía en los años noventas y acompañó la gestión de Javier Iguacel al frente de la secretaría energética en 2018.

Reunión con empresa china

Por su parte, Daniel González, el CEO de YPF, recibió al ex ministro y hoy empresario José Luis Manzano y a una delegación de ejecutivos chinos de la empresa China Overseas, que están interesados en evaluar oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Manzano, que es accionista de la empresa Phoenix Global Resources, acompañó a la delegación de la compañía asiática que también está en el país en búsqueda de hacer pie en la minería con proyectos cobre

Hacia el final del encuentro, y aprovechando que en forma simultánea Nielsen estaba reunido con Miguel Gutiérrez, los representantes chinos y el propio Manzano saludaron brevemente al ex subsecretario de Finanzas que encabezará la gestión de YPF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS