Post Actualidad – Wide 1

MetroGAS anunció en Quilmes el desembarco del Programa Mejor Hogar Gas 
Mar 7
mayo 2019
07 mayo 2019
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Vivienda de la Nación para que más vecinos puedan acceder al gas natural, a través de microcréditos a tasa fija y en 60 cuotas, con requisitos mínimos para solicitarlo.
Escuchar audio de la nota

Junto al Intendente Martiniano Molina y autoridades de la Secretaría de Vivienda y la Secretaría de Energía; MetroGAS anunció en Quilmes, el lanzamiento del Programa Mejor Hogar Gas para toda el área de servicio de la empresa: Ciudad de Buenos Aires, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente.

A partir de ahora, todas las familias que vivan sobre la red de gas natural de MetroGAS, podrán acceder a ella a través de los créditos Mejor Hogar Gas.

Con mínimos requisitos y a tasa fija, esta iniciativa permite a las familias realizar la instalación de gas domiciliaria con profesionales matriculados acreditados, con precios preacordados para evitar sorpresas y de manera totalmente segura, a través de la habilitación de MetroGAS.

“Desde MetroGAS somos concientes del bienestar que genera el gas natural por redes en casa. Especialmente viendo a vecinos que aún deben calefaccionar o cocinar en sus casas con alternativas más costosas y menos confiables como son la garrafa y la electricidad”, afirmó Fernando Ambroa, Presidente de MetroGAS. “Para nosotros es un orgullo traer el Programa Mejor Hogar a los 12 Municipios donde brindamos servicio, continuaremos acompañando esta y más iniciativas que generen un impacto positivo en nuestra comunidad”, concluyó el ejecutivo.

El anuncio de desembarco se realizó en Quilmes, donde el municipio y la empresa de gas tienen trayectoria de trabajo articulado en materia de sustentabilidad y desarrollos para la comunidad. Allí 67% de los hogares cuentan con gas natural por red y Mejor Hogar podría ayudar alrededor de 50.000 vecinos más a mejorar su calidad de vida.

¿Qué es Mejor Hogar?

  • Son microcréditos de 60 cuotas para facilitar a las familias el acceso al financiamiento de la instalación domiciliaria a la red de gas natural.
  • Se financian hasta 3 bocas de gas y el monto depende de la cantidad de conexiones
  • Tasa fija del 16%, costo total financiero del 17,33% a 5 años.
  • La cuota del préstamo y el consumo de gas se abonan con la factura de gas. Los primeros 6 meses se te asigna la Tarifa Social.
  • El crédito cubre los honorarios del matriculado y los gastos de materiales.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Familias con ingresos totales por grupo de hasta $37.500 (3 salarios mínimos, vitales y móviles).
  • Los ingresos pueden ser formales o informales.
  • Tener entre 18 y 69 años y sin antecedentes negativos en el sistema financiero.
  • La vivienda debe estar ubicada sobre la red de distribución de gas y debe ser posible la conexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

PCR-octubre-2023-1024x682
| 10/18/2023

PCR puso en operación tres parques eólicos que demandaron una inversión US$ 370 millones

Las plantas de generación de energía eólica están ubicadas en las provincias de Buenos Aires y San Luis. Todas están bajo los contratos entre privados del Mater. Con estos nuevos parques, PCR ya opera seis parques eólicos con una potencia instalada de casi 530 MW en el país.
Las distribuidoras de gas acumularon un rojo con petroleras de $ 8000 millones.
# 
| 03/27/2023
El aumento de las tarifas de gas debía instrumentarse el 1° de marzo. Pero lleva casi 30 días de demora. Uno de las causas que complicó el proceso fue una objeción de la Procuración del Tesoro, que se agarró de un tecnicismo para impugnar la suba de las tarifas para ampliar la red de gasoductos. Por su parte, YPF, principal accionista de Metrogas, logró con un planteo a última hora que el Estado autorice un aumento de las facturas residenciales más alta que la prevista. Nueva audiencia pública para salir del paso. Cuánto terminarán subiendo las boletas residenciales.
Las distribuidoras de gas acumularon un rojo con petroleras de $ 8000 millones.
# 
| 02/27/2023
El Enargas autorizará en los próximos días una suba de entre el 60% y el 90% en los ingresos que cobran las distribuidoras de gas. Ese aumento tendrá un impacto en las facturas finales que pagan los hogares del 39%, según adelantaron fuentes oficiales. Habrá un sólo aumento del VAD en el año. Se instrumentará también un incremento de las tarifas que perciben TGS y TGN.
Adigas-facturas-abril-2020-1024x576
# 
| 01/09/2023
Fuentes del área energética adelantaron a este medio que el ingreso de las distribuidoras y transportistas aumentará cerca de un 80% en marzo. Si se suma el incremento del precio del gas, la suba en las facturas finales de los hogares rondará el 50%. De ese modo, un usuario residencial con un consumo medio de gas pagará en junio unos $ 8700, contra $3244 de un año antes.
WordPress Lightbox