La nafta premium se derrumbó 24,3%
Cambio de tendencia: el consumo de naftas cae por primera vez en 10 años
2 de mayo
2019
02 mayo 2019
Las ventas de combustibles cayeron 4,6% en el primer trimestre. El retroceso combinó una caída de 5,3% en naftas y de 4% en gasoil. En el caso de la naftas, se observa una caída interanual en un primer trimestre por primera vez desde 2011.
Escuchar este artículo ahora

Las ventas de nafta premium se derrumbaron un 24,3% interanual en el primer trimestre y arrastraron a las naftas en su conjunto que retrocedieron 5,3%, según cifras de la secretaría de Energía. Es la primera vez al menos en diez años que el expendio de este combustible retrocede en un primer trimestre respecto del mismo período del año anterior.

El cambio de tendencia se explica por la fuerte devaluación del peso que se produjo a partir de abril de 2018, con el consiguiente aumento en el precio de las naftas. A raíz de ello, hubo una migración significativa de los automovilistas hacia la nafta súper, que trepó 3,4% interanual entre enero y marzo. Sin embargo, no solo hubo un reacomodamiento sino también una retracción en el consumo. En el caso del gasoil, la caída trimestral fue del 4% interanual. En conjunto, tanto naftas como gasoil, retrocedieron 4,6%.

La serie que publica la secretaría de Energía muestra que las ventas de nafta premium venían creciendo todos los primeros trimestres al menos desde 2011. Incluso desde entonces cinco veces registraron un incremento interanual de dos dígitos. Esa tendencia no se vio afectada ni siquiera con las devaluaciones de enero de 2014 y diciembre de 2015. Sin embargo, la suba que registró el dólar el año pasado y la consecuente disparada de la inflación, en un escenario de fuerte caída del salario real, forzó a los automovilistas a abandonar ese combustible que hoy cotiza cerca de los 50 pesos por litro en la Ciudad de Buenos Aires y ya supera ese valor en las provincias. La consecuencia fue un derrumbe histórico de la venta de nafta premium que retrocedió 24,3%.

Si bien todos los combustibles aumentaron de precio de modo relativamente parejo. Los automovilistas migraron hacia los combustibles más baratos. Por esa razón, las ventas de nafta súper crecieron en el primer trimestre 3,4%. No obstante, la suba de los combustibles produjo una fuerte retracción en el consumo y el total de ventas de naftas cayó 5,3% en el trimestre, el único retroceso interanual que registra la serie oficial para un primer trimestre desde 2011.

La venta de gasoil en el primer trimestre cayó 4% interanual y la variación se explica fundamentalmente por el retroceso en las ventas de gasoil premium que bajó 2,8% en el mismo período luego de haber crecido a un ritmo interanual de dos dígitos todos los años desde 2011, salvo 2012 cuando se expandió a un 6%. Es la primera caída que registra la venta de este combustible entre enero y marzo en casi una década y ese retroceso se explica también por la fuerte suba de precios. El gasoil común se contrajo aún más, acumulando una caída de 4,4% en el trimestre. Por lo tanto, la venta total de gasoil retrocedió 4%.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS