Provincia de Santa Cruz
Compañía General de Combustibles e YPF obtuvieron la adjudicación del área Paso Fuhr
5 de marzo
2019
05 marzo 2019
La intención de las empresas es avanzar sobre la exploración de los objetivos convencionales y tight de la cuenca. Además, iniciarán la evaluación del shale en la cuenca austral. La inversión comprometida en el área para los próximos tres años es de 25 millones de dólares.
Escuchar nota

Compañía General de Combustibles (CGC) e YPF resultaron adjudicatarias del permiso de exploración en el área Paso Fuhr, ubicado en la provincia de Santa Cruz, en el margen oeste de la Cuenca Austral. La inversión comprometida para los próximos tres años es de 25 millones de dólares. “Ambas compañías decidieron aunar esfuerzos para esta licitación, con el objetivo de maximizar la experiencia que cada una viene desarrollando en los últimos años”, señaló CGC a través de un comunicado donde celebró la adjudicación.

La intención de las empresas es avanzar de manera conjunta a través de la UTE que conformaron sobre la exploración de los objetivos convencionales y tight de la Cuenca, actualmente explorados y desarrollados por CGC. “Además, la concreción de este proyecto constituirá un hito tanto en la exploración de la cuenca como en la del país, al iniciar la evaluación del shale de la Cuenca Austral, donde, a través del consorcio constituido, YPF aportará su amplia y exitosa experiencia en la exploración y desarrollo de Vaca Muerta operando dicha actividad no convencional”, agregaron.

En abril de 2017 la provincia de Santa Cruz había lanzado la licitación de cuatro áreas petroleras ubicadas en la Cuenca Austral: Tapi Aike, Paso Fuhr, El Turbio y El Turbio (E). En septiembre de ese mismo año se adjudicaron tres de esas áreas. CGC se quedó con Tapi Aike (licitación N° 01/IESC/2017), YPF obtuvo El Turbio (licitación N° 03/IESC/2017) y Enap Sipetrol Argentina S.A., filial de la petrolera estatal de Chile, se quedó con El Turbio Este (licitación N° 04/IESC/2017). En ese momento el Paso Furh no recibió ofertas, pero en septiembre del año pasado se volvió a licitar esta área que cuenta con una superficie de 4669 km2, colindantes con Tapi Aike.

En la nueva licitación la única oferta fue presentada por esta asociación entre CGC e YPF, donde el operador será CGC, compañía del grupo Corporación América. Ambas empresas comprometieron 4998 unidades de trabajo, que representan una inversión aproximada de 25 millones de dólares en tres años. El consorcio planea un programa de adquisición de sísmica 3D como parte de la actividad exploratoria, con el fin de mejorar la prospectividad del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/29/2025
Andrés Scarone, vicepresidente de Nuevas Energías de YPF, fue designado presidente del directorio de Metrogas en reemplazo de Tomás Córdoba, que a partir de febrero asumirá como CEO de Compañía MEGA SA, una de las subsidiarias de YPF en los negocios de midstream y petroquímica. Sebastián Mazzucchelli, quien se desempeña como director Comercial, asumirá provisionalmente las funciones de la dirección general de Metrogas y sería quien lleve adelante el proceso formal de venta.
| 01/29/2025
El encuentro que se realizó este martes estuvo encabezado por el secretario de Minería, Luis Lucero, y su par de la India, Kantha Rao, junto a los equipos técnicos, de los servicios geológicos de ambos países y con la participación de una misión comercial de grandes empresas públicas y privadas interesadas en llevar adelante posibles inversiones o acuerdos de joint venture.
| 01/28/2025
Algunas compañías internacionales, como TotalEnergies y Equinor, lanzaron en las últimas semanas procesos formales para sondear el interés del mercado en áreas en la ventana de crudo de Vaca Muerta. De fondo subyace una vocación expansiva de petroleras locales que contrasta que cierta pasividad de operadoras multinacionales. Tras adquirir los bloques de ExxonMobil, Pluspetrol evalúa desprenderse de campos de menor envergadura.
| 01/23/2025
El objetivo de la propuesta es encontrar soluciones e ideas para continuar mejorando la seguridad vial de la petrolera. Quienes deseen participar podrán enviar su propuesta antes del 10 de febrero.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS