La 2da baja en un mes
YPF baja 1,2% en promedio los precios de sus combustibles
7 de enero
2019
07 enero 2019
YPF anunció que a partir de las 0 hs. del lunes 7 de enero bajará el precio de todos sus combustibles hasta un -3,2% en distintas regiones del país, lo que constituye la segunda baja desde el 3 de diciembre pasado, cuando la petrolera recortó los precios de la nafta hasta un 1,5%.
Escuchar este artículo ahora

A partir del monitoreo que la empresa realiza en torno a las variables que impactan en el precio final de las naftas y del gasoil, como son los precios internacionales de los combustibles, el precio de los biocombustibles y el tipo de cambio, entre otras, YPF ha anunciado una baja promedio de combustibles en todo el país de -1,2%.

Esta baja adicionalmente absorbe la suba de los impuestos directos y los ajustes en los precios de los biocombustibles. El último aumento de los impuestos al dióxido de carbono (IDC) e impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) fue de +14,1%. Asimismo, durante los últimos dos meses se dieron ajustes en los precios de los biocombustibles, cuyos efectos hubieran implicado una suba de hasta 4,3% en el precio de los combustibles.

Como referencia, los nuevos precios de los combustibles de YPF para CABA serán los siguientes:

    • NAFTA SUPER: $36,99
    • NAFTA INFINIA: $42,89
    • DIESEL 500: $34,59
    • INFINIA DIESEL: $40,49

Con esta baja de YPF, los combustibles en Argentina quedan entre los más baratos de la región, según la siguiente medición de diciembre:

NAFTA Precio por litro (expresado en USD) GASOIL Precio por litro (expresado en USD)
URUGUAY 1.70 URUGUAY 1.25
CHILE 1.26 PERU 1.01
BRASIL 1.12 CHILE 0.95
PERU 1.08 ARGENTINA 0.94
ARGENTINA 1.04 BRASIL 0.89

(fuente Global Petrol Prices)

https://es.globalpetrolprices.com/diesel_prices/

https://es.globalpetrolprices.com/gasoline_prices/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/03/2025
Tras al fallo adverso en la causa por la nacionalización de YPF en los tribunales de los Estados Unidos, Compañía Mega, una de las sociedades participadas de la empresa estatal, emitió con éxito ON por US$60 millones. Se trata de la primera salida al mercado de una empresa del sector energético y se destaca el haber obtenido una tasa competitiva del 7,5%
| 07/01/2025
¿Por qué se pueden embargar activos si el fallo judicial no está firme? ¿El Estado argentino está en condiciones de cumplir con la exigencia de Loretta Preska? ¿La magistrada estadounidense puede ordenar el embargo de cualquier activo estatal argentino? ¿Por qué el caso llegó a la justicia estadounidense? ¿Cómo sigue la disputa a partir de ahora?
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS