Biocombustibles
Aumenta un 4% el precio del bioetanol de caña de azúcar
12 de diciembre
2018
12 diciembre 2018
El gobierno nacional fijó los nuevos valores del litro de bioetanol para su mezcla obligatoria por ley con las combustibles. Así, el producido a base de caña de azúcar aumentó 4% y el de maíz cayó 2%. También fijó una nueva fórmula para llegar al precio del bioetanol de azúcar. A principios de mes, el biodiesel, el otro biocombustible de mezcla obligatoria, tuvo una caída 4,55%.
Escuchar este artículo ahora

Ya sea por la caída de barril de crudo, la devaluación o los costos internos, el precio de los combustibles está en pleno movimiento en el mercado local. En este caso, se trata de los biocombustibles, un producto regulado por ley y de mezcla obligatoria con los combustibles. Así, el gobierno estableció una nueva fórmula para conformar el precio del bioetanol a base de caña de azúcar. Además, fijó el nuevo valor que corre desde diciembre para el litro de este bioetanol, que se utiliza principalmente en la mezcla con naftas.

En concreto, la Secretaría de Energía que conduce Javier Iguacel, a través de la resolución 225/18 publicada hoy en el Boletín Oficial, fijó el nuevo precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar con un aumentó de 4%.

De esta manera, a partir del 1ro de diciembre el litro de bioetanol de caña, que se produce principalmente en los ingenios de la provincia de Tucumán, pasó de $ 21.274 a $ 22.160.

En la misma resolución, el gobierno fijó el precio del bioetanol a base de maíz. Allí se produce una caída de 2% en el precio, ya que pasó de $ 19.846 a $ 19.455 por litro.

El bioetanol es un producto regulado por la ley 26.093 y establece un corte de mezcla obligatorio de 12% con los combustibles para ser vendidos en los surtidores del mercado local.

La resolución 225 también establece una nueva fórmula para fijar el precio regulado del litro de bioetanol de caña de azúcar para que “se ajuste a los valores actuales de los productos utilizados”. “Que en virtud del seguimiento efectuado en el marco de lo establecido a tales fines por la disposición N° 87/2018, deviene necesario adecuar en tal sentido la base utilizada para el cálculo del costo de la materia prima para la elaboración del bioetanol a base de caña de azúcar”, aclara en los considerandos.

En el caso del biodiesel, que se produce a base de aceite de soja en las provincias del centro del país, la semana pasada el gobierno rebajó el precio de la tonelada 4,55% para su mezcla obligatoria con el gasoil. El corte obligatorio con el gasoil en este caso es de 10%.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/12/2025
García, de Bain & Company, analizó los principales resultados de la encuesta global sobre el sector energético realizada por la consultora estadounidense y detalló que las metas de reducción de emisiones netas se han postergado de 2050 a 2070. También, explicó que el foco del sector se ha desplazado hacia proyectos con retornos de inversión más claros. Por último, consideró que el mercado local no alcanza para desarrollar el potencial de Oil&Gas que posee la Argentina, razón por la cual planteó que el país debe conectarse con el mundo y traer las mejores tecnologías para explotar de la forma más óptima el recurso de Vaca Muerta.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 02/26/2025
El Ministerio de Economía comenzó con el camino formal para lanzar la licitación destinada a ampliar el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) a partir de una iniciativa privada presentada por TGS y declarada de interés público por el gobierno. La Secretaría de Energía supervisará la compulsa, pero Enarsa será la encargada de llevarla a cabo. La ampliación será por 14 MMm3/d, pero se podrá sumar un volumen opcional de 6 MMm3/d. La operación del ducto quedará a cargo del adjudicatario.
| 02/05/2025
Los productores señalan que el aumento de 2% para el biodiesel y bioetanol de maíz y azúcar es insuficiente porque está por debajo de sus costos. El gobierno presentó un proyecto de ley para reemplazar a la 27.640 que rige hasta 2030, pero un grupo de provincias encabezadas por Santa Fe impulsa una iniciativa distinta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS