Mercado de combustibles
Shell baja los precios de la nafta un 2,7%
14 de noviembre
2018
14 noviembre 2018
La empresa dio marcha atrás a los aumentos, tal y como hizo Axion el fin de semana.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Shell decidió dar marcha atrás con parte del aumento del precio de los combustibles y decidió bajar sus valores en estaciones de servicio un 2,7 por ciento esta madrugada. Con esa disminución, el litro de súper se vende a $38,99, que hasta hoy estaba a $39,87.

La empresa se sumó a la decisión de su competidora Axion, que el pasado fin de semana bajó los precios de sus combustibles hasta 3,2 por ciento, para mantener la competitividad.  La principal compañía del sector, YPF, ajustó sus precios un 2,5% promedio en los primeros días del mes, después de que la cotización del dólar volviera a estabilizarse y el precio internacional del petróleo arrastre un total de 12 jornadas consecutivas en baja, publicó Perfil.

El nuevo cuadro tarifario de Shell establece que el litro de súper se venderá a $38,99, mientras que la línea premium tendrá un valor de $45,75 y los diesel costarán $35,68 en su versión común y $41,25 en la refinada. No obstante, las reducciones de precios van a depender de cada ciudad, de acuerdo a sus condiciones comerciales por lo que los precios no serán estándares.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS