Vaca Muerta
La agenda de Iguacel en Houston con inversores petroleros
17 de septiembre
2018
17 septiembre 2018
El secretario de Energía, Javier Iguacel, viajó a Houston para entrevistarse con altos ejecutivos petroleros de ese país. Almuerzo con empresarios de operadoras y empresas de servicios con foco en Vaca Muerta.
Escuchar nota

El secretario de Energía, Javier Iguacel, arribó hoy a Houston, la ciudad petrolera de los Estados Unidos, para participar de una serie encuentros con referentes de la industria petrolera norteamericana que evalúan invertir en sector del upstream de hidrocarburos de la Argentina.

Según la presentación que hará Javier Iguacel, a la que tuvo acceso EconoJournal, el secretario señalará que la Argentina quiere “duplicar la producción de gas en 5 años, para alcanzar los 260 MMm3 por día y exportar 100 MMm3 por día” y “duplicar la producción de petróleo en 5 años, alcanzando 1 millón de barriles por día y exportando 500 mil por día”.

Iguacel será el invitado central en un almuerzo que se realizará en el Hotel Double Tree Hilton de Houston (Texas), donde se reunirá con los principales referentes de las compañías Chevron, ExxonMobil, Total, entre otras.

Además, el secretario de Energía será el orador principal en un almuerzo organizado por el IAPG de Houston ante ejecutivos del sector, donde también participará el embajador Argentino en los Estados Unidos, Fernando Oris de Roa y el subsecretario del Departamento de Energía para el Petróleo y el Gas Natural estadounidense, Shawn Bennett.

Javier Iguacel se reunirá con empresas que ya operan en Vaca Muerta, aunque también lo hará con compañías que no tienen presencia aún en los no convencionales de la cuenca Neuquina. Por la mañana, se verá cara a cara con Clay Neff, presidente de Exploración y Producción de Chevron para África y Latinoamérica y con Glenn Scott, vicepresidente Internacional de ExxonMobil.

Por la tarde, el secretario también se verá con el vicepresidente de Desarrollo, Exploración y Producción de la compañía francesa Total, Michel Hourcard; con el vicepresidente de Operaciones Internacionales y Offshore de la compañía de servicios petroleros Helmerich & Payne, John Bell; con el SPV de No Convencionales de Equinor (ex Statoil), Hans Jakob Hegge y con la presidenta de la compañía para la Argentina, Nidia Alvarez Crogh; con Buddy Kleemeier, CEO de Kaiser Francis Oil Company, y Robert Waldo, presidente de Kaiser Francis Oil Company; con Steven Kobos, director General de Excelerate Energy, y Gabriela Aguilar, vicepresidenta para América del Sur de la misma compañía estadounidense.

La empresa Kaiser Francis Oil es la controlante de Excelerate Energy, que proyecta construir una planta de licuefacción de gas natural en Bahía Blanca con la firma Transportadora Gas del Sur (TGS), con quien también se reunirá Iguacel en Estados Unidos.

La agenda de Javier Iguacel continúa mañana con la reunión con Laurens Gaarenstroom, gerente general de la unidad de No Convencionales Argentina de Shell. También se reunirá con ejecutivos de PESA (Asociación de Equipos y Servicios Petroleros) y de Pérez Companc.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
| 12/19/2024
YPF y Shell se comprometieron a desarrollar la primera etapa del proyecto de exportación de gas Argentina LNG. Esta primera fase implica una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas al año (MTPA). El acuerdo confirmó la salida de la petrolera malaya de la iniciativa.
| 12/19/2024
Su inauguración oficial será este miércoles 19 de diciembre a las 18:00. El local se ubica en el Complejo Nuevo Añelo, sobre la ruta provincial N°7. López, gerente general de Pardo, expresó: “Consideramos que ser pioneros como casa de retail nacional desembarcando en Añelo era una gran posibilidad. Queremos ser un proveedor estratégico de la industria”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS