Post Renovables – Wide 1

Lo controla junto a Pampa Energía
El fondo Castlelake vende su participación en un parque eólico de Bahía Blanca
Mar 25
septiembre 2018
25 septiembre 2018
Castlelake puso a la venta el 50% que posee en Greenwild, la empresa que controla el parque eólico junto a Pampa Energía. La firma estadounidense se había presentado en Renovar 2 pero no logró que le adjudicaran ningún proyecto, pese a tener garantizado en financiamiento. Siguen interesados en oportunidades de inversión en el país.
Escuchar audio de la nota

El fondo estadounidense Castlelake puso a la venta el 50% que posee en Greenwild, la empresa que controla el parque eólico “Mario Cebreiro” en la localidad bonaerense de Corti, en las afueras de Bahía Blanca. El otro 50% de la firma seguirá en poder de Pampa Energía. El parque había sido inaugurado en mayo por el presidente Mauricio Macri. El mandato de venta le fue otorgado al Banco Santander.

El parque fue otorgado en la Ronda 1 del programa Renovar. Se construyó dentro de los tiempos previstos y demandó 3.000 millones de pesos para alcanzar una capacidad de producción de 100 MW de electricidad a partir de 29 molinos.

En la Ronda 2 del Renovar, Castlelake, que administra activos por más de 10.000 millones de dólares en todo el mundo, inscribió proyectos fotovoltaicos por 560 Mw, ya sin Pampa Energía, pero no logró que le adjudicarán ninguno, pese a tener financiamiento y equity garantizados. “Fueron aceptados técnicamente. Calificamos en todos. Pero no tengo ningún problema en decir que los perdimos por precio”, aseguró este año a la revista Trama, Doris Capurro, representante en el país del fondo estadounidense. Lo paradógico es que algunas de las empresas que se impusieron a Castlelake ahora están teniendo dificultades para cerrar los contratos con CAMMESA porque no pueden garantizar el financiamiento.

Fuentes cercanas a Castlelake aseguraron a EconoJournal que siguen interesados en oportunidades de inversión que puedan surgir en Argentina, pero aclararon que una vez que el parque de Bahía Blanca fue puesto en producción, ya superada la etapa constructiva de riesgo, era momento de dejar su lugar a un operador de la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
PCR-octubre-2023-1024x682
| 10/18/2023
Las plantas de generación de energía eólica están ubicadas en las provincias de Buenos Aires y San Luis. Todas están bajo los contratos entre privados del Mater. Con estos nuevos parques, PCR ya opera seis parques eólicos con una potencia instalada de casi 530 MW en el país.
Parque-Eolico-scaled
# 
| 07/26/2023
PAE, la mayor petrolera privada del país, está invirtiendo US$ 630 millones en un complejo eólico de 423 MW en el estado de Bahía, en el nordeste brasileño. La empresa evalúa incorporar un parque de energía solar y transformarlo en un proyecto híbrido que la convierta en uno de los grandes jugadores del mercado de renovables.
Generacion Costanera
# 
| 06/28/2023
El gobierno quiere lanzar esta semana de forma oficial la licitación para ampliar el parque termoeléctrico. Se espera una amplia participación de empresas generadoras. Cuáles son los puntos que resta conocer y cuáles son los nodos que pretende reforzar el Estado y los precios máximos que pretende pagar por la nueva potencia.
WordPress Lightbox